Sábado, julio 19, 2025

Fallas en suministro de gas es una constante y está limitando la llegada de nuevas empresas a México: Coparmex

El organismo de la IP señala que es tiempo de hacer una reforma energética

Desde tiempo atrás el abasto de gas natural y LP, así como la falta de precios competitivos de este energético, han estado presentes en México, generando que nuestro país no esté atrayendo a más empresas, como parte de la relocalización de las mismas que se ha dado a partir de la pandemia de Covid-19, indicó Rubén Furlong Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).  

En entrevista con La Jornada de Oriente, comentó no tener conocimiento de que Petróleos Mexicanos (Pemex)haya disminuido en este momento en 60 por ciento el abasto a empresas gaseras, pero manifestó que es una realidad que las fallas en el surtimiento han sido una constante en los últimos años.

“El tema importante acá, independientemente de la coyuntura que se está dando, es que es una de las grandes barreras que tenemos para el tema del nearshoring, uno de los principales requerimientos que solicitan las empresas cuando voltean hacia otros países a dónde ir, es el acceso a energía, puede ser energía eléctrica, puede ser gas, puede ser energía de fuentes renovables… y esta falta de energía a precios competitivos es algo que está complicando que se acerquen las empresas a ver a México”.

En opinión del representante del sector patronal ya se necesita de una reforma en materia energética e involucrar más a la iniciativa privada para encontrar una solución conjunta para resolver los problemas de abasto no solo de gas sino también de gasolinas y energía eléctrica.

Rubén Furlong añadió que desde hace varios años se ha venido “pateando la lata” y no se han encontrado soluciones a mediano y largo plazo, que además sean ambientalmente sostenibles.

Por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) no hubo una postura respecto al gas LP, pues se indicó a esta casa editorial que no dan seguimiento a la disponibilidad del mismo en el país.

El miércoles pasado, el secretario general de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez, informó a La Jornada de Oriente que en la presente semana  Pemex bajó alrededor del 60 por ciento el suministro de gas licuado de petróleo a empresas que lo venden a los hogares y también a las industrias que todavía lo ocupan.

Consideró preocupante la situación no solo porque disminuye la disponibilidad sino porque hay una afectación económica a los repartidores, toda vez que al haber menos producto, descienden sus ventas y, en consecuencia, son pocas las comisiones que obtienen.

El líder sindical añadió que con complicaciones lograron sortear la situación la semana anterior, pero en la actual temen que el impacto al bolsillo de los trabajadores sea grande.

Temas

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

No se han recibido denuncias sobre cobro de piso al sector empresarial, afirma titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), afirmó que esta institución no ha recibido denuncias por parte del sector...

Reformas del Congreso de la Unión desalientan la inversión y ponen en riesgo la competitividad: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad se pronunció en contra de 16 reformas aprobadas recientemente por el Congreso de...

Sostiene Economía federal que cuenta con facultades para operativos en empresas Immex

La Secretaría de Economía (SE) federal sostiene que cuenta con facultades plenas para realizar operativos y verificar el cumplimiento de las obligaciones de las...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...