De manera separada, la llamada “Alianza Centro” de estudiantes paristas de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) de las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología entregaron ayer sus pliegos a sus comisiones institucionales respectivas.
En la Facultad de Lenguas iniciaron desde este miércoles el diálogo. Las principales demandas versan en sancionar las conductas de acoso de directivos, docentes, administrativos y estudiantes. Además, pidieron mejoras en la seguridad interna y externa de su plantel -ubicado en el barrio fundacional de Xonaca-, como la instalación de luminarias y cámaras de vigilancia, amén de establecer una coordinación certera con la policía municipal.
Los voceros de Lenguas también solicitan mejoras a la infraestructura, con equipo de cómputo de vanguardia y el establecimiento de un organismo de representación estudiantil que tenga equilibrio con el de las autoridades de la unidad académica en la toma de decisiones.
Originalmente se había planteado que Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas entregaran sus pliegos petitorios de manera conjunta en este último plantel, pero eso no sucedió.
Los educandos de Lenguas dieron a conocer un cronograma detallado y mostraron orden en el protocolo de diálogo con las autoridades, estableciendo respuestas de corto, largo y mediano plazo para levantar el paro.
En el Centro Histórico hubo una marcha breve de estudiantes de Filosofía.
El Carolino y otros edificios del primer cuadro, pertenecientes a la máxima casa de estudios, amanecieron con grafiti.