Jueves, julio 17, 2025

EXTRACCIÓN DE AGUA: RESISTENCIA COMUNITARIA

El director de Concesiones Integrales, Jordi Bosh Bragado, interrogado sobre el caso de San Miguel Xoxtla, durante una conferencia de prensa donde presentó un programa de regularización, señaló que se ofrecieron al municipio 20 millones de pesos para rehabilitar su red de agua potable y para el funcionamiento de un pozo cuyo excedente se enviaría a la capital del estado, ya que la empresa busca generar acuerdos con la población de dicho municipio. Se manifestó a favor de construir pozos en la periferia de la capital, pues dijo que hay agua suficiente para todos, aunque no hay planes para construir un pozo en San Lorenzo Almecatla, como se ha denunciado.

Como documentamos en la edición de ayer, el pasado domingo 9 de junio, habitantes de San Miguel Xoxtla, como resultado de un foro comunitario, bloquearon obras de la concesionaria en el pozo 4, colocando cemento y escombro con un trascabo para impedir que la empresa realice obras que permitan extraer agua y trasladar 50 por ciento del líquido a la ciudad de Puebla.

Por su parte, Aimé Muñoz y Rosalío Flores, secretaria y presidente del Comité de Agua de San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar de Cuautlancingo, alertaron que la empresa Concesiones Integrales estaría explorando nuevos pozos para extraer agua destinada a la ciudad de Puebla, lo que calificaron de inviable debido a la creciente escasez de agua que enfrentan los habitantes. Recordaron que en la junta auxiliar ya existen siete pozos operados por la concesionaria, cuyo recurso es trasladado a Puebla, mientras la comunidad solo recibe agua por tandeo y durante tres horas, en el mejor de los casos.

Como se ha documentado desde tiempo atrás, la expansión urbana industrial del municipio de Puebla y otros conurbados a partir de los noventa implicó el abastecimiento de agua, a partir de la perforación de pozos profundos en las periferias que ha propiciado la escasez de agua en las propias comunidades, donde también han crecido no solo las actividades, sino los desarrollos inmobiliarios. La escasez refleja no solo la expansión, sino la sobreexplotación de los acuíferos ante una política de extracción sin que hasta la fecha existan acciones para la recarga, ni se pongan límites para el uso del recurso hídrico, así como la reacción de los habitantes de las comunidades para impedir que se busque una extracción mayor a costa de su propio acceso y necesidades.

La realidad de las comunidades periféricas donde se perforaron los pozos y fueron obligados a ceder el agua contrasta con lo que dice el director de Agua de Puebla, de que hay suficiente agua para todos.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Delfina Pozos oficializa su interés en la dirigencia del PRI Puebla

Delfina Pozos Vergara, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su intención de competir por la dirigencia estatal del partido en Puebla, cargo...

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de las aguas subterráneas de Xoxtla,...

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...

Más noticias

Protestan en el Ángel de la Independencia contra genocidio del pueblo palestino

Emir Olivares Alonso Ciudad de México. Una treintena de personas se manifestó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México,...

Desmantelan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos; 32 detenidos

La Jornada En Línea Ciudad de México. El gabinete de Seguridad Federal informó que fueron detenidas 32 personas, al desarticular una red dedicada al robo de...

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...