Domingo, marzo 23, 2025

Extrabajadores del SOAPAP crean organización para luchar contra la privatización

Destacamos

Los trabajadores injustamente despedidos del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) dieron a conocer ayer la integración de la organización Todos Unidos contra la Privatización (Tucop) e hicieron un llamado a todos los interesados en la remunicipalización del líquido a unirse.

En rueda de medios, Manuel Bravo Bruno, Gerardo Olmos Muñoz y Alejandro Ruiz explicaron que “a partir de esta fecha un grupo de poblanos emanados de la sociedad civil estamos invitando a la conformación de un bloque para luchar contra la privatización de los servicios de agua potable en el estado de puebla, que se denominará Todos Unidos contra la Privatización”.

Indicaron que “en estos momentos iniciamos este proyecto como miembros  fundadores, además de los aquí presentes, un grupo de  trabajadores despedidos del SOAPAP que siguen en pie de lucha y digna resistencia para tratar en algún momento de recuperar su fuente de trabajo”.

“Hemos visto y estamos convencidos de que a lo largo de la historia de la humanidad, las más importantes transformaciones sociales han sido impulsadas  por la propia sociedad y nunca por sus gobiernos. Por esa razón, luego de deliberar durante meses, hemos tomado la decisión de hacer un llamado a todos aquellos poblanos que se crean afectados directa e indirectamente por  los abusos, cobros excesivos y mal servicio en general que brinda la concesionaria denominada Agua de Puebla, a que se  acerquen con nosotros para la conformación de un frente  amplio contra la privatización”, apuntaron.

“Estamos haciendo una invitación abierta a profesionales en  diferentes disciplinas como abogados, administradores, contadores, técnicos hidráulicos, ademas de cualquier otro miembro de la sociedad civil, catedráticos, investigadores, líderes sociales y en general todo aquel interesado, para unir fuerzas y en aportar sus conocimientos, experiencia, o simplemente su voluntad o trabajo para la conformación de un grupo interdisciplinario que pueda desarrollar una estrategia  legal, política y de movilización social para recuperar el agua para los poblanos”, abundaron.

Externaron que “durante mucho tiempo en la sociedad civil pensamos que en el  algún momento el Poder Legislativo podría intervenir en este  asunto, pero cuando lo hizo recientemente y todos los  recordaran, fue para asestar una estocada a la economía de los poblanos, con el tarifazo, amén de la manga ancha para que la concesionaria pueda incrementar sus cobros con libertad  en el futuro, razón que nos llevó a dar este paso que hoy  estamos dando a conocer, pues definitivamente no podemos dejar en manos de las autoridades la solución de los  problemas que aquejan a la sociedad”.

En seguida advirtieron que “solo basta vernos por un momento en el espejo de Nuevo León y en Puebla no podemos cruzarnos de brazos y esperar una situación de crisis para tomar medidas, pues el agua es un  derecho humano y no solo una mercancía para el enriquecimiento desmedido de intereses particulares”.

Ultimas

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Anuncios -
- Anuncios -