Ajalpan. Dos lesionados de gravedad y daños materiales fue el saldo que dejó la explosión de un taller de pirotecnia ubicado en este municipio, lo que generó alerta entre la población ya que el estruendo se escuchó a varias cuadras de distancia.
Fue pasado el mediodía de ayer cuando se escuchó primero un estruendo que cimbró la zona, a lo que precedió el sonido conocido de los cientos de cuetes que se quemaban, así como el humo blanco que se elevó sobre las viviendas y los árboles.
De inmediato la gente ubicó el sitio, se trató del taller Guadalupe. Las llamadas de emergencia a las autoridades municipales fueron constantes, elementos de Seguridad Pública y Protección Civil se movilizaron a la zona para atender el siniestro.
En el lugar el estruendo derribó parte de la construcción, cristales, material que se utilizaba para la elaboración de los productos y láminas de asbesto destruidas, quedaron en el interior del taller.
Se sabe que los paramédicos trasladaron al Hospital General de Tehuacán a dos hombres de 35 y 18 años de edad, quienes presentan quemaduras, al parecer de tercer grado, en diversas partes del cuerpo, por lo que su estado de salud se considera de gravedad.
Los bomberos lograron sofocar el fuego, cuyo origen aún se desconoce, asimismo no se informó si los propietarios del taller cuentan con los permisos obligados para el funcionamiento de ese tipo de negocios, mismos que emite la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a que la materia prima es la pólvora, cuya manipulación representa un riesgo.
El ayuntamiento de Ajalpan solo cuenta con un total de seis elementos dentro del área de Protección Civil, quienes laboran en dos turnos, de ese modo en cada turno trabajan únicamente tres personas y su director, por lo que ante siniestros como el ocurrido hoy requieren del apoyo de otros municipios.
Se trata de uno de los municipios más grandes de la zona, ya que no solo cuenta con comunidades en la región del valle, sino también en la Sierra Negra, por lo que habitantes cuestionaron el hecho de que no se incluya entre las prioridades del Gobierno Municipal, la contratación de más personal para Protección Civil, así como dotar de equipo adecuado a ese departamento.