Más de 1mil 249 especies, entre perros, gatos, aves y animales de corral, fueron rescatadas la mayoría con vida en la “zona cero” de la explosión por una toma clandestina de gas LP en San Pablo Xochimehuacán, luego del desalojo de cientos de familias.
A través de redes sociales, médicos veterinarios del Instituto de Bienestar Animal (IBA) informaron que desde el 31 de octubre realizan recorridos en la junta auxiliar para rescatar a las especies heridas, debido a que este tipo de desastre causa sufrimiento a las personas y a los animales por igual.
Lamentablemente dijeron que hallaron varios animales calcinados a causa del estallido por la ordeña de ductos a Petróleos Mexicanos (Pemex), cuerpos que retirados para evitar algún riesgo de salud.
El reporte oficial fue que algunas especies sufrieron intoxicación, fracturas y quemaduras de segundo y tercer grado, como “Manchas”, un perro que lo encontraron vagando con severas lesiones en el cuerpo, el cual fue trasladado al módulo de urgencias para brindarle la atención inmediata.
En la búsqueda de animales, también hallaron herido a un segundo canino de nombre “Esponjoso”. Fue encontraba cerca de uno de los ductos que explotó, “desgraciadamente se encontraba en vía pública por lo que sufrió serias lesiones y quemaduras de segundo y tercer grado”.
A pesar de tener dueño, “Esponjoso” se encontraba en el exterior del domicilio sufriendo diversas quemaduras, por lo que su situación fue diagnosticada de alto riesgo.
En los últimos dos días, el IBA ha logrado rescatar borregos, cerdos, guajolotes, patos, gallos y gansos; sin embargo, las autoridades no han dado un corte de cuántos cuerpos de animales han sido localizados sin vida.
“Continuamos en la búsqueda de animales lesionados como consecuencia de la exposición en Xochimehuacán. Nos encontramos brindando atención a pato con ojos, patas y plumaje quemado”, se lee en uno de los tuit, donde exhiben la imagen del ave.
En otro caso, los médicos veterinarios dieron acompañamiento a los dueños de un perro y tres gatos a quienes se les valoró en su domicilio, el cual se encontraba desalojado. Estos tres animales fueron entregados una vez que les dieron de alta.
También atendieron un borrego pelibuey con quemaduras de segundo grado en rostro, especialmente orejas nariz y belfos.
El Instituto de Bienestar Animal recomendó la tenencia responsable de las diferentes especies, siempre buscando salvaguardar la vida.
“Juntos, gobierno del estado, municipal y sociedad civil, estamos superando el desafío de rescatar a las mascotas que quedaron en la zona de la explosión; únete a las campañas de adopción que tenemos y poder cambiar la vida de perros y gatos”, convocaron.
Por su parte, el gobierno municipal de Puebla precisó que la Unidad de Protección Animal dio albergue a las mascotas.
La autoridad capitalina invitó a las personas que vivían en Xochimehuacán, en la zona de la explosión, que acudan a la calle 62 Poniente, colonia Guadalupe, para buscar a sus animales. Pidió que lleven una foto para acreditar que son los dueños.