Sábado, junio 14, 2025

Exigen a Biden permisos laborales para indocumentados que ‘construyen el país’

Washington. – Una coalición de legisladores, empresarios y trabajadores exigen al presidente Joe Biden usar su autoridad ejecutiva para otorgar permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados trabajando, pagando impuestos y creando riqueza durante años y hasta décadas en Estados Unidos.

“Nuestro mensaje al presidente Biden: Ya es hora de darle a los inmigrantes que ya han estado haciendo el trabajo y manteniendo a nuestro país funcionando los permisos de trabajo que merecen. Los inmigrantes y solicitantes de asilo quieren trabajar, quieren salir de la sombra y ser reconocidos por las contribuciones que hacen a nuestras comunidades y a nuestra nación”, declaró el diputado federal Jesús Chuy García.

García y líderes empresariales, sociales y laborales señalaron que el presidente tiene la autoridad legal para otorgar permisos de trabajo a través de una orden ejecutiva. De hecho, Biden ya ha utilizado esa autoridad para entregar permisos de trabajo a inmigrantes recientes de ciertos países como Ucrania y Venezuela.

“Estoy cansado, presidente Biden, de que usted no actúe”, declaró Eduardo Diaz, ciudadano estadunidense, quien ha estado separado de su esposa que no tiene derecho de regresar al país por 10 años según leyes migratorias.

El diputado García y otros 12 legisladores federales llamaron a que Biden otorgue permisos de trabajo para los indocumentados casados con ciudadanos estadunidenses, para los “dreamers” quienes no están protegidos de la deportación, y para trabajadores indocumentados que han laborado durante años y pagado impuestos pero no tienen autorización para estar en el país.

Sam Sánchez, empresario restaurantero y presidente de Third Coast Hospitality orginario de Nuevo León y residente de Chicago, explicó a La Jornada que “son más de ocho millones de mexicanos indocumentados que están trabajando. Algunos tienen más de 30 años pagando impuestos, más de 17 mil millones de dólares de paga de impuestos anuales”.

“Estamos exigiendo, porque sabemos que el presidente tiene el poder de firmó una orden ejecutiva como lo hizo para los migrantes que van llegando nuevos, que lo haga para los que ya están aquí, que han pagado impuestos, que están trabajando, que son empresarios y pagan impuestos y tienen trabajadores, trabajadores que son americanos y gente indocumentada.”

Unos 80 legisladores estatales y locales han endosado esta demanda, informó Ashanti Martínez, presidente del caucus latino de la cámara del estado de Maryland. “Presidente Biden: hemos esperado demasiado tiempo para que usted haga lo correcto”.

Evelyn Barrios, una estudiante universitaria que llegó a este país a los cinco años de edad, dijo que es la primera persona de su familia en egresar de la preparatoria y “en dos semanas, egresaré de la universidad con una licenciatura que no podré usar” por ser indocumentada.

Te puede interesar: Biden estudia posibilidad de cerrar frontera de EU por su cuenta

El restaurantero Sánchez, quien también es integrante de la junta directiva de la Asociación Nacional de Restaurantes, comentó:

“en mi caso, tengo muchachos que tienen más de 30 años trabajando conmigo. Y ahorita, agarré tres muchachos nuevos y los trabajadores que tengo desde años son mexicanos indocumentados pagando impuestos, y ahora están enseñándoles a los nuevos que acaban de llegar con permiso, con seguro médico, dinero para viviendas, a hoteles y todo. Todos entendemos la necesidad de la gente que viene huyendo del crimen, entendemos muy bien. Pero le pedimos a Biden que no ignore al mexicano que tiene años de estar produciendo y ayudando a construir este país”.

Temas

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Últimas

Últimas

Relacionadas

A la caza de 255 mil 700 en campos de California

Washington. Al recrudecerse la cacería de migrantes, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzaron a perseguir en campos agrícolas a presuntos...

Califica Trump a los manifestantes de “enemigos extranjeros” y “animales”

El presidente Donald Trump llamó animales y un enemigo extranjero a los manifestantes que rechazan sus medidas antiinmigrantes, durante un discurso que en teoría...

Refuerza gobierno atención a migrantes tras redadas en Estados Unidos; las Casas Tlaxcala brindan asesoría: Segob

Ante los recientes operativos migratorios en Estados Unidos, que se han intensificado particularmente en Los Ángeles, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Tlaxcala,...

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Irán tiene “segunda oportunidad” para un acuerdo nuclear: Trump ante ataques de Israel

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear...