La Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla (BLADP), instó al encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, que no se deje sorprender por Dulce María Silva Hernández, esposa de César Yáñez Centeno, coordinador general de Política y Gobierno en la administración federal que preside el izquierdista, Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, la organización hizo referencia a la denuncia que hizo un grupo de abogados encabezado por David Iduarte García, expertos en derecho penal, y recuperada por el investigador del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Villanueva Madrid, sobre “un proceso legal relacionado al crimen organizado (causa penal 916/2019CJP)”.
Villanueva ha relatado que “una de las presuntas responsables en un gigantesco caso de fraude, Érika Sayuri García Chávez, ha obtenido la libertad provisional por gestiones de Dulce María Silva Hernández que, de acuerdo con el dicho de los abogados de la causa, ha hecho en nombre de su esposo César Yáñez en su natal estado de Puebla, por supuesto al margen de la ley”.
Al respecto, la Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla entregó a esta casa editorial una copia de pantalla del mensaje que un prominente litigante le envió por whatsapp le envió a Gilberto Higuera Bernal.
El texto se reproduce íntegro a continuación: “Señor fiscal: ojalá tome nota de la carta que envió el señor presidente de la República con motivo de las acciones tomadas por usted en contra de servidores públicos, mismas que trascenderé en medios de alcance nacional.
“Le sugiero no dejarse sorprender por la señora Dulce Silva, quien no forma parte de las amistades del presidente, y aunque así fuera podrá usted ver que Andrés Manuel López Obrador no excluyó ni a sus esposa ni hijos: sugiero recapacite en la toma de decisiones para despojar de sus trabajos tanto a agentes ministeriales como a ministerios públicos que lo único que hicieron es cumplir con su deber en contra de un personaje que forma parte del crimen organizado.
“Antes de actuar por consigna cerciórese de quienes son las alimañas que le han recomendado para proteger y a quienes usted ha hecho caso de manera indebida violentando el imperio de la ley. Que quede claro que lo que hago es hacerle una recomendación respetuosa; recapacite en su oprobioso y deleznable actitud de dejar sin trabajo al poco personal honorable que labora por la procuración de justicia. Lo digo sin acritud, pero lo digo”.