El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, dio un puntual informe sobre el juicio del gobierno federal en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a quien acusa de presuntamente incurrir en los delitos de corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada, además de que sustrajo más de 745 millones de dólares de recursos públicos.
Durante la conferencia de prensa, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que otras cinco personas están involucradas en una red de empresas familiares ligadas al exfuncionario del sexenio calderonista.
Se trata de la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra; Samuel Weinberg López; Jonathan Alexis Weinberg y Silvia Pinto de Weinberg.
Precisó que el gobierno federal litiga en el Tribunal Undécimo Circuito Judicial en Florida para recuperar los 745 millones de dólares que pertenece al pueblo mexicano.
En Palacio Nacional, Gómez hizo público la lista de los 40 contratos que se hicieron a través de diversos órganos de seguridad que involucran a 44 empresas que “triangularon” el recurso al paraíso fiscal de Barbados.
Destacó que la red de corrupción de García Luna y sus familiares se logró identificar a partir de una transferencia por el orden de los 10 millones de pesos que le siguieron el rastro. Sin embargo, este modus operandi data de hace al menos 20 años, desde que era funcionario público.
Tras seguir el curso del recurso, reveló que algunos bienes inmuebles fueron vendidos, así como muebles, entre ellos, vehículos de lujos, como Lamborghini, Ferrari, Rolls Royce, Maserati, así como yates.
Ante lo expuesto, Pablo Gómez informó que se “congelaron” las cuentas bancarias de García Luna, con más de 29 millones de dólares, producto -señaló- de una trama de corrupción.
A la par, agregó que también se logró bloquear las cuentas de 10 empresas ligadas a la familia de García Luna, con un monto por 4.5 millones de pesos. Mientras que en lo individual se impuso esta medida a un grupo de personas que están vinculado al exsecretario de seguridad.
Por otro lado, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera acusó que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del primer Circuito otorgó un amparo al ex director de Seguridad Federal de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, para desbloquear sus cuentas bancarias.
Esto a pesar de que Cárdenas Palomino forma parte de la investigación que se sigue a García Luna.
Dijo que este amparo representa un acto antinacionalista, además de anticonstitucional.
En ese tenor, señaló a los magistrados involucrados en la decisión de otorgar el amparo de justicia federal, que sostuvo abre la puerta a la impunidad.
Este es el caso, mencionó, del presidente del Quinto Tribunal Jorge Antonio Cruz Ramos y los integrantes: María Elena Rosas López y Pablo Domínguez.
Al final, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR sentenció “esta batalla la vamos a seguir dando todos los días, porque nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes y eso es lo que ha dado al traste”.
Y remató: “No habrá tregua en el combate a la corrupción ni la impunidad”, tras enfatizar que su gobierno seguirá informando sobre el juicio que se sigue en contra de Genaro García Luna, ante el silencio de los medios de comunicación en México.