“Este es un caso en el que de manera atípica se otorga una medida cautelar distinta a prisión preventiva a dos presuntos secuestradores, cuando la pena de este delito va de los 40 a los 100 años de prisión”, acusó, durante la conferencia mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el reporte quincenal de Cero Impunidad, Rodríguez Bucio explicó que Diego “N” y Juan Carlos “N” son responsables de la privación ilegal de la libertad de una mujer, quien fue sustraída de su negocio el pasado 23 de enero de 2018.
En Palacio Nacional, precisó que el 26 de enero la víctima fue rescatada de un motel y los dos presuntos responsables fueron detenidos. El 29 de enero se les formuló imputación y se les impuso la prisión preventiva oficiosa.
Informó que el 2 de febrero de ese mismo año fueron vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado, ratificando la medida cautelar, y el 24 de diciembre la Fiscalía General del Estado de Puebla formuló la acusación.
No obstante, el funcionario federal dijo que ante los reiterados cambios de defensores y prorrogados de la defensa, la audiencia intermedia no ha podido llevarse a cabo.
Relató que el 6 de junio de este año la defensa promovió un amparo par a la revisión de medidas cautelares mismos que fue otorgado por el juez 1 de Distrito en Materia Penal de Puebla, Roberto Antonio Domínguez Muñoz.
“Por ello, el 3 de julio se lleva a cabo al audiencia la revisión de medidas ante el juez de control de la Región Judicial del Centro del Poder Judicial de Puebla y en esa audiencia el juez Francisco Javier Martínez Castillo, sin considerar que las prórrogas en el juicio se debieron a la defensa de la parte acusada ni el peligro que supone la liberación de los secuestradores para la víctima, los testigos y la comunidad, resolvió con libertad de jurisdicción cesar la prisión preventiva por los presuntos secuestradores e imponer nuevas medias como la presentación periódica mensual”, argumentó.
Luis Rodríguez Bucio afirmó que este caso en Puebla es atípico, pues expuso que se otorga medida cautelar distinta a la prisión preventiva de dos presuntos secuestradores.
A inicios de mes, esta casa editorial dio a conocer también del caso del juez Aarón Hernández Chino, quien ha liberado a siete sujetos acusados de violación de menores.
Este martes, Rodríguez Bucio también destacó que José Francisco “N” fue detenido y es señalado como el presunto homicida del periodista Marco Aurelio en Puebla.
Te puede interesar: Ubica la FGE a los presuntos asesinos del periodista Marco Aurelio Ramírez
Precisó que el supuesto señalado de homicidio fue vinculado a proceso.
El subsecretario de seguridad menciono que, en lo que va del año, se han registrado tres asesinatos de periodistas en el país, incluyendo el corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, los jueces son las autoridades menos conocidas por los poblanos, pues los identifican apenas dos de cada 10 ciudadanos.
Sin embargo, el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también reveló que los jueces tienen una mediana confianza en su desempeño, y la mayoría de quienes los ubican piensan que son corruptos.