Seis de los siete candidatos a edil cerraron este martes las oficinas de la presidencia auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, perteneciente a la ciudad de Puebla, para exigir que se repitan los plebiscitos del 26 de enero por las supuestas irregularidades como la quema de cuatro se las ocho urnas, registradas ese día.
En el lugar se colocaron cartulinas en las que se pronuncian en contra de la supuesta “imposición” de Baraquiel Calva como edil auxiliar.
Frente al inmueble se apostaron los excandidatos Gabriela García Silva de Triángulo Café; Ricardo Marcos Cruz, de la planilla Estrella Dorada; Arturo Pérez y Ruiz, de Estrella Roja; Silverio Pérez Flores, de Esperanza de San Felipe; Felipe Pintle Bravo, de Círculo Rojo; Israel Citlapopoca Gutiérrez, de El Rehilete.
García Silva afirmó que fue evidente la supuesta operación de Clemente Gómez, secretario de Servicios Públicos del ayuntamiento y del diputado federal, José Antonio Gali López en la elección para hacer ganar a Calva.
Te recomendamos:Seis excandidatos de Hueyotlipan exigen que se repitan plebiscitos por quema de urnas
Manifestó que fue quemada la paquetería electoral de cuatro de las ocho casillas, por lo que “no existe certeza respecto a quien ganó las elecciones”, e incluso ya presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Agregaron que hasta las 10 de la mañana de este martes ninguna instancia del municipio había querido dialogar con ellos para atender sus inconformidades.
Fuentes del ayuntamiento de la ciudad de Puebla informaron que el triunfo de Baraquiel Calva está firme por los que no hay condiciones para repetir el plebiscito.
El cierre de las oficinas complicó la prestación de servicios médicos, el registro civil, la entrega de leche Liconsa y se suspendieron las clases en un preescolar que se encuentra en el inmueble.
Los servidores públicos que laboran en la presidencia auxiliar y los alumnos del preescolar tuvieron que regresar a sus domicilios ante la imposibilidad de ingresar a sus labores.
Hasta el mediodía se observó la presencia de policías municipales, quienes estaban al pendiente de que los hechos no derivaran en violencia en la demarcación.
Puedes leer: Plebiscitos en Aparicio y Canoa podrían repetirse el sábado 8 de febrero, revelan fuentes del ayuntamiento
El pasado domingo, La Jornada de Oriente publicó que el próximo sábado 8 de febrero se perfila como la fecha propuesta por la Comisión Plebiscitaria para realizar las elecciones extraordinarias en San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, revelaron fuentes del ayuntamiento de la ciudad de Puebla.
La propuesta que se haría pública en los próximos días se debe a la intención de que los alcaldes auxiliares en ambas demarcaciones rindan protesta con los otros 15 ediles de las juntas auxiliares de la ciudad.
Aunque de manera oficial, la Secretaría General de Gobierno aún no ha dado una fecha exacta, se ha propuesto como fecha tentativa el 8 de febrero para sacar cuanto antes el tema y bajar los ánimos generados por las inconformidades generadas durante el proceso en ambas juntas auxiliares.