Martes, marzo 18, 2025

Exencargada de feminicidios en la FGE atenderá delitos contra la comunidad LGBTTTIQ

Destacamos

Margarita Aguilar Vázquez fue designada como titular de la nueva Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la comunidad LGBTTTIQ de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Anteriormente, Aguilar se desempeñó como fiscal de Atención de Delitos de Género de la FGE, durante la gestión de Víctor Carrancá Bourget, por lo que cuenta con experiencia temas de delitos sexuales contra la mujer y de violencia familiar, según indicó el organismo.

En octubre de 2019 Margarita Aguilar participó en el proceso de selección para presidir la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla, pero la comisión a cargo eligió a María del Carmen Carabarin Trujillo.

La nueva Unidad Especializada surge a raíz de un acuerdo de la FGE que fue publicado el 23 de noviembre de 2020 en el Periódico Oficial del Estado y que entró en vigor un día después, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de las personas sin importar orientación sexual o identidad de género, y de acuerdo con estándares y recomendaciones internacionales en derechos humanos.

“En un hecho histórico que coloca a la Fiscalía General del Estado de Puebla como referente en perspectiva hacia la diversidad, el titular de la Institución, Gilberto Higuera Bernal, creó la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la comunidad LGBTTTIQ”, indicó el organismo. 

La Unidad adscrita a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos se encuentra ubicada en la Privada 7 B sur 4105 colonia Gabriel Pastor de la ciudad de Puebla.

Ven con buenos ojos la nueva unidad

Gabriela Chumacero Rodríguez, presidente del Grupo Transgénero en Puebla, señaló que la unidad especializada fue concebida hace más de dos años, por lo que celebró que la Fiscalía haya retomado la propuesta, ya que habrá un lugar especializad para atender las denuncias de la comunidad LGBTTTIQ.

De igual forma avaló la designación de Aguilar Vázquez, pues comentó que se trata de una persona responsable, y en ese sentido, dijo confiar en que se avance en el esclarecimiento de los crímenes de odio en el estado.

La activista señaló a La Jornada de Oriente que únicamente en el transcurso de 2020, los asesinatos de personas transgénero ascienden a por lo menos cuatro casos, los cuales aún permanecen impunes, pues no se les ha dado la atención necesaria.

Ultimas

La resiliencia al desastre y al conflicto, eje del foro Innovación, reestructuración y conservación del patrimonio

Bajo el lema de Resiliencia a desastres y conflictos, los días 9 y 10 de abril el Museo Fuerte...
- Anuncios -
- Anuncios -