Lunes, abril 28, 2025

López Obrador me salvó la vida y será el “amauta” de Latinoamérica: Evo Morales

Destacamos

Cuando Andrés Manuel López Obrador deje la presidencia de México será el “amauta” de los pueblos latinoamericanos, que en lengua quechua significa el gran sabio, aseveró este viernes en Puebla el expresidente de Bolivia, Evo Morales, durante su estancia en la ciudad de Puebla. 

“Siempre nos dará sus reflexiones, recomendaciones, su lucha por los derechos humanos y colectivos, su trabajo y esfuerzo para la gente más humilde”, destacó, en conferencia de prensa.

Evo Morales está de visita por tres días en esta capital como participante en el IX Encuentro del Grupo Puebla, que reúne a 200 líderes y lideresas que trabajan en una agenda progresista para la región de América Latina.

Por esta razón, esta mañana se ofreció una rueda de prensa para el anuncio de los trabajos en Puebla, que estuvo encabezado por el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, el jurista español Balthasar Garzón, el excandidato al gobierno de Chile, Marco Antonio Enríquez Ominami y la exsecretaria de Economía poblana, Olivia Salomón.

Agradecido con el gobierno de López Obrador por “salvarme la vida”, el líder boliviano está de regreso en territorio mexicano, casi cuatro años después de haber recibido asilo y protección tras el golpe de Estado en Bolivia que lo obligó a dimitir de la presidencia.

“El hermano presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, me salvó la vida y de por vida recordaré el esfuerzo con su pueblo y su gabinete, desde acá nos ayudó a recuperar la democracia”, reconoció públicamente.

El líder indígena aimara, quien hace una semana anunció que buscará de nueva cuenta ser candidato a la presidencia de Bolivia, destacó que nunca olvidará la misión diplomática que el gobierno mexicano envió en su beneficio y el de su familia en 2019, cuando en medio de presiones por grupos políticos opositores a su gobierno y grupos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), tuvo que renunciar a la presidencia.

Externó que su vida corría peligro y, con la ayuda del entonces canciller Marcelo Ebrard Casaubón, logró estar a salvo en nuestro país. 

En ese sentido, recalcó que por esta y otras razones una vez que López Obrador termine su gestión como presidente de México será el “amauta” de los pueblos latinoamericanos.

“Mi respeto, admiración, en una visita hablamos de dos a tres horas, compartimos nuestras luchas, porque uno lucha y trabaja para la felicidad de los pueblos”, comentó Morales, sobre los encuentros que sostiene con el presidente de la República. 

Por último, el líder del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) dijo estar convencido de que la política es la ciencia del servicio, de esfuerzo y compromiso, es el sacrificio por la gente más humilde. 

En los 14 años que fue presidente de Bolivia, reveló que conoció a muchos presidentes de México, pero enfatizó que Andrés Manuel “es algo único, y no se debe comentar, pero con el hermano López Obrador hay enormes coincidencias”. 

Ultimas

00:00:28

Hallan un cadáver en calles de Xonacatepec

El cuerpo sin vida y con impactos de arma de fuego de un hombre, fue hallado la mañana de...
- Anuncios -
- Anuncios -