Domingo, julio 20, 2025

Evacuación temprana en Xochimehuacán evitó decenas de muertes

Destacamos

Una nube blanca que se esparció por calles de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan alertó la madruga de este domingo a los vecinos de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia, los cuales, así, lograron evacuar a decenas de personas y minimizar el número de víctimas.

Alrededor de la una y media de la madrugada un intenso olor a gas despertó a los vecinos de esa localidad, ubicad al norte de la capital poblana, por lo que decidieron dar parte a las autoridades.

Transcurrió alrededor de una hora y media en la que personal de Protección Civil del municipio y de la administración estatal lograron evacuar a por lo menos 54 familias de sus viviendas y así evitar que hubiera un número elevado de víctimas mortales.

Las personas fueron ubicadas en el auditorio de la colonia Villa Frontera y en las iglesias de la zona que fueron habilitadas como albergues.

De acuerdo con las autoridades fue alrededor de las tres horas de este domingo cuando se suscitaron tres estallidos sobre la avenida Gasoducto, esquina con avenida Ferrocarril de esa junta auxiliar, calles que se encuentran inmersas en una zona industrial y residencial, incluso cerca de pipas estacionarias que almacenan gas LP.

“Se registra fuga de gas por probable toma clandestina en avenida Gasoducto esquina con avenida Ferrocarril de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. Siga las indicaciones del personal”, citó Protección Civil del municipio de Puebla, momentos antes de la explosión.

De repente una columna de llamas se alzó sobre el punto en cuestión, lo que movilizó a las áreas de Protección Civil del municipio y del estado, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al Ejército, así como a la Guardia Nacional (GN), además del personal de la estación de bomberos que se encuentra a menos de un kilómetro de distancia del lugar del siniestro.

Todo tipo de imágenes y datos sobre la emergencia circularon en redes sociales, medios de comunicación, autoridades y población civil informaron sobre evacuaciones a realizar, habilitación de albergues, traslado de los heridos a hospitales, construcciones afectadas, así como de las acciones a seguir para evitar más daños.

El informe oficial refiere que la explosión se suscitó mientras se ordeñaba un ducto de gas extracción para cargar una pipa de 10 mil litros y 25 cilindros de gas de 20 kilos cada uno.

Alrededor de las 5:30 de la mañana el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó a través de redes sociales que la explosión había sido controlada, al tiempo que señaló que había heridos los cuales ya habían sido trasladados a nosocomios para su valoración.

“Mantenemos coordinación con @Gob_Puebla, @PC_Estatal, @Pemex, @Sedenamx y @GN_ MEXICO. La explosión en San Pablo Xochimehuacán ha sido controlada, lamentablemente hubo personas heridas que ya fueron trasladadas a hospitales para su valoración”, señaló el munícipe.

Alrededor de las 9:30 de la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el suceso y en sus redes sociales escribió que a esa hora Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tenía el control del incendio, al tiempo en el que indicó que en las maniobras participaban alrededor de mil 396 personas.

“Lamentable, que haya perdido la vida una persona hasta ahora y se encuentren heridos 15 más a causa de la explosión de un ducto de Pemex en Puebla. Desde las 2:30 de hoy están movilizados 1396 elementos de todas las corporaciones de Protección Civil”, expuso.

Posteriormente, en conferencia conjunta, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y Rivera Pérez, dieron cuenta del saldo preliminar de la explosión: una persona fallecida, 11 heridos y 54 viviendas con afectaciones severas, algunas de estas, derrumbadas, además de que por lo menos 2 mil personas tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas.

De los heridos se puntualizó que uno de ellos, que tenía quemaduras graves en el cuerpo, falleció mientras era atendido. Del total cuatro son menores de edad y siete adultos, los cuales fueron trasladados al Hospital General del Norte y al de Traumatología y Ortopedia, que se encuentran cerca del lugar, a unos metros de la autopista México–Puebla.

Alrededor de la una de la tarde Rivera Pérez dio cuenta que las personas que fueron desalojadas se encontraban, en su mayoría, en el auditorio de la colonia Villa Frontera, así como en parroquias del lugar que también fueron habilitados como albergues a fin de resguardar a la población cuyas viviendas pudieron resultar afectadas.

Ultimas

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr...
- Anuncios -
- Anuncios -