Sábado, enero 25, 2025

Estudiantes se adhieren a las protestas de trabajadores del PJF en Puebla

Dijeron no estar de acuerdo con la iniciativa de reforma

Estudiantes de universidades públicas y privadas se adhirieron a trabajadores, jueces y magistrados de juzgados y tribunales que están inconformes con la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que impulsa el gobierno de la República.  

Cientos de jóvenes que dijeron ser estudiantes de las universidades de las Américas (UDLAP), Iberoamericana (Ibero), Anáhuac, Autónoma de Puebla (UAP), Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), así como del Instituto de Ciencias Jurídicas, del ITAM, del Colegio de México, se concentraron la mañana de este domingo en la sede del PJF en Puebla, ubicada en Ciudad Judicial de San Andrés Cholula, en donde realizaron pronunciamientos en contra de los cambios en cuestión.

Hay que recordar que la protesta se realizó a la par de una manifestación similar que estudiantes realizaron en el Ángel de la Independencia y a lo largo del Paseo de la Reforma, en la capital del país.

Alejandro, estudiante de la Ibero, y quien fue uno de los oradores de la manifestación, expuso que hay una inconformidad entre los estudiantes universitarios poblanos, principalmente de las áreas de Derecho por la reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso y que los diputados ya discuten para su eventual aprobación, pues señaló que coarta la libertad de jueces y magistrados.

El joven indicó que, de forma contraria a lo que morenistas han señalado, los alumnos que se han sumado a los trabajadores del PJF inconformes, acuden por voluntad propia a las protestas y, que, en ese sentido, estos podrían volver a hacer una manifestación masiva como ocurrió en febrero de 2020, cuando estudiantes de casi todas las universidades del estado se unieron para levantar la voz por el asesinato de tres de sus compañeros.

“No están solos, hay varias universidades, en Puebla hay un antecedente: en el año 2020 todas las universidades nos unimos por el triste asesinato de tres compañeros, dos de la UPAEP y uno de la BUAP, y nos unimos, no éramos los la BUAP, los de la Anáhuac, los de la Ibero, éramos estudiantes que estábamos peleando por una causa justa y otra vez lo podemos volver a hacer, ya hay un antecedente de que sucedió y va a pasar”, expuso.

Otros estudiantes de la UAP, así como de la UPAEP, Anáhuac, que hicieron uso de la voz, se refirieron en el mismo sentido, al asegurar que la reforma al PJF implica que jueces y magistrados sean elegidos mediante una “tómbola” y no por méritos académicos o por una “carrera judicial”.

“Mexico somos todos y todos debemos alzar la voz en estos momentos, no hay que darnos por vencidos, Poder Judicial aguanta la BUAP se levanta”, dijo un joven de nombre Samuel, estudiante de Derecho de la UAP.

Por su parte, los trabajadores, jueces y magistrados del Sexto Circuito del PJF, que abarca Puebla, agradecieron a los estudiantes por su apoyo en su protesta y aseguraron que se trató de una manifestación que realizaron de forma libre.

“Gracias por estar aquí, gracias por abrir los oídos, porque este es un foro de expresión, bienvenidos jóvenes estudiantes, gracias por romper esa esa idea que se dice que son influenciados por sus profesores, eso no es cierto, son seres que ya tienen una conciencia sobre lo que es bueno y lo que es malo, y me queda claro que están conscientes de que esa reforma no es lo mejor para el país y por eso están aquí”, indicó uno de los organizadores.

Al término de la manifestación, los jóvenes recabaron firmas en contra de la reforma a fin de que sean entregadas a los legisladores para que tomen en cuenta su postura ante el tema. 

Temas

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La reforma al Poder Judicial lo “democratiza”, defiende Loretta Ortiz ante estudiantes de la Libre de Derecho

La reforma al Poder Judicial lo “democratiza”, afirmó la ministra Loretta Ortiz, ante cuestionamientos de estudiantes poblanos sobre una posible intromisión de los partidos...

Finalmente en 2024 el Museo Industrial de Metepec cerró con 3 mil 600 visitantes 

Atlixco. Finalmente al cierre de 2024 el Museo Industrial (MIA-BUAP) ubicado en la junta auxiliar de Metepec, perteneciente a este municipio, recibió a 3...

Firman BUAP y Sección 51 del SNTE convenio para impulsar educación de calidad 

Para mejorar la educación pública en el estado de Puebla, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Sección 51 del Sindicato Nacional...

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...