Sábado, julio 12, 2025

Estrenarán Armonía Comunitaria, documental sobre la musicalidad huapanguera de niños de Puebla

Armonía Comunitaria es el nombre del documental que muestra a niñas y niños de Matlaluca, comunidad nahuablante de la sierra norte de Puebla, que se inician en el arte sonoro. 

Dicha producción realizada por la Secretaría de Cultura federal en coproducción con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se estrenará este viernes 20 de diciembre a las 18 horas por Canal 22.

Desde esta comunidad del municipio serrano de Huauchinango, Puebla, el documental muestra el acercamiento de infancias y juventudes que derriban fronteras para crear comunidad a través de la herencia y aprendizaje de nuevos sonidos.

De paso, deja ver cómo ocurre la enseñanza de los huapangos más conocidos de México.  

Con testimonios de directores, maestros, niñas, niños y jóvenes, el proceso musical se desmenuza para mostrar las primeras etapas de lo que más tarde se convirtió en una armoniosa orquesta. 

Puedes leer:Las lenguas indígenas y el español deben caminar igual, llama Manuel Espinosa

Ello, porque a partir del papel y el cartón, crean sus instrumentos mientras usan la imaginación y la voz para recrear los sonidos.

Su aprendizaje continúa hasta que tocan violines, jaranas y quintas huapangueras que fueron hechas especialmente para ellos por un taller de lauderos en Michoacán. 

Por tanto, en el documental Armonía Comunitaria muestra cómo, entre acordes y descubrimientos aparece el talento de algunas comunidades y la manera en la que rescatan las raíces musicales de México.

Así, el largometraje muestra cómo los jóvenes pasan de alumnos a tutores para sus compañeros o padres, de manera que la música trasciende a la comunidad. 

El estreno del audiovisual será el viernes 20 de diciembre de 2024 a las 18 horas por Canal 22, el canal cultural de México.

Te puede interesar: Buscan cómics novedosos y actuales que revitalicen las lenguas indígenas del país

Al terminar, se transmitirá el programa Primera Orquesta Comunitaria del Conafe, concierto que se ejecutó desde la capital del estado de Puebla y en el que se muestran el talento y el corazón que entrega a la exploración musical, en la que transforma este arte en unión, comunidad y aprendizaje. 

Destaca que el Conafe es un organismo de la Secretaría de Educación Pública que brinda servicios de educación comunitaria a primeras infancias y adolescentes que habitan en localidades de alta marginación.

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El final feliz queda para después

Equilibrista Ninguna coordenada prevé hacia dónde gira la rueda Es la fortuna Si sonríes vienes Si te asustas vas Bien lo sabes cuando te aplauden. Si silban o abuchean el buen equilibrista baja y...

Falleció el crítico de cine y colaborador de ‘La Jornada’, Carlos Bonfil

Jorge Caballero Ciudad de México. El colaborador de esta casa editorial, Carlos Bonfil Santana, parte esencial desde hace más de tres décadas de la crítica cinematográfica...

Día del Padre: repensar la paternidad

Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, desde 1972, un día en que los padres son reconocidos, celebrados y, a...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...