Debido que las autoridades han quedado rebasadas por la alta demanda, este lunes se incorporaron 22 nuevos camiones que en total suman 80 unidades para trasladar a usuarios en la zona de Lomas de Angelópolis, que de un día para otro se quedaron sin el servicio por los operativos del gobierno del estado para regular el transporte público en Puebla.
La información fue dada conocer por la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, quien además anticipó que vecinos de Lomas de Angelópolis se reunieron el pasado jueves con cinco personas físicas y morales para analizar quién otorgará el servicio de transportación al interior del conjunto de residencias.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal precisó que los 80 camiones pertenecen a diferentes rutas de transporte público que prestarán servicio, ante el retiro de los taxis y microbuses “piratas”.
Te recomendamos: Asaltos y demoras de varias horas por el desorden en el transporte público en la zona de Angelópolis
Dijo que los vehículos incorporados para otorgar el servicio a los usuarios de la zona, están distribuidos de la siguiente manera: Ruta 29 con 10 unidades; Ruta 14 con 20; Ruta Azteca con 20; y Ruta Nueva Visión con 30.
Por otro lado, Tanús Osorio explicó que los administradores de los clústeres están en pláticas para la implementación de su sistema de transporte interno que estará en manos del Grupo Posada, dueños de Lomas de Angelópolis, sin precisar una fecha exacta para arrancar el nuevo servicio.
Al respecto, la titular de la SMT afirmó que no se le está dando ningún trato preferencial al Grupo Posada.
Argumentó que Lomas es un espacio privado y es necesario que los vecinos de la zona se organicen y decidan cómo será su transporte, como ocurre en otros residenciales de lujo, como el Country Club La Vista.
“No es darle a Lomas un trato preferencial, lo que pasa es que el uso que ellos tienen de la tierra es totalmente privado, igual como pasa con La Vista. Ahí tienen su propio sistema de transporte interior”, acotó.
Desde hace dos semanas, el gobierno del estado puso en marcha operativos en la zona de Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis para retirar taxis y microbuses “piratas”, que circulan de forma ilegal en el área metropolitana de la ciudad de Puebla.
Puedes consultar:El gobierno de Puebla busca regularizar 2 mil taxis pirata que operan en Periférico Ecológico
Para el segundo semestre del año va la regularización de mototaxis
En otro tema, Silvia Tanús informó que en el segundo semestre del año iniciará el gobierno del estado con la regulación del servicio de mototaxis, principalmente en municipios de la zona conurbada a Puebla.
En tanto, hizo un llamado a los presidentes municipales que no permitan que estas unidades transiten en carretera ni en vialidades primarias, para evitar accidentes viales.
Incluso pidió paciencia a la ciudadanía para regular este servicio, pues durante 12 años fue un problema que empezó a crecer y el nuevo gobierno lleva apenas 100 días de administración.
“Hemos enviado a los presidentes municipales un oficio en el que le pedimos que levanten un padrón de los mototaxis en su demarcación, que nos auxilien con sus cuerpos de seguridad para que no circulen en vías primarias y por carreteras, porque ante un percance los ciudadanos saldrán perjudicados”, informó.
Por lo tanto, afirmó que para el segundo semestre del año se van a avocar a regular estos vehículos de última milla que pueden transitar en colonias y juntas auxiliares, pero de ningún modo pueden atravesar carreteras.