Viernes, julio 11, 2025

España, Irlanda y Noruega reconocen a Palestina como Estado

Madrid. España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles 22 de Mayo del 2024 su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, los países han tomado un paso que agranda  la brecha divisora en la Unión Europea, los cuales han debatido sin éxito para encontrar una postura común desde el inicio de la guerra en Gaza. 

Tras varios meses de discusión los 27 Estados miembros del parlamento Español han solicitado un “Alto al fuego en Gaza” llegando a la solución de reconocer a ambos estados – el israelí y el palestino- aunque Pedro Sànchez declaró

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, lanzó Sánchez, quien aseveró que la política de “dolor y tanta destrucción” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pone “en peligro” la solución de dos Estados.

Sànchez por meses negocio con otras capitales europeas para tomar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, con Irlanda y Noruega imitando la decisión española. 

Por su parte el primer ministro irlandès, Simon Harris afirmo desde Dublìn que esta era el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos.” 

Francia y Alemania, reacios

Madrid, Dublìn y Oslo esperan ser seguidos por el resto de países Europeos, en marzo, los líderes de Eslovenia y Malta firmaron en Bruselas un comunicado mostrando su deseo de dar el mismo paso. El gobierno esloveno adoptó un decreto el 9 de mayo con la intención de enviarlo al Parlamento para su aprobación antes del 13 de junio. 

Suecia fue el único paìs antes de la guerra que reconoció a Palestina como Estado desde el 2014, siendo miembro de la Unión Europea, si bien otros países Europeos tales como Repùblica Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Rumania y Chipre lo habían imitado, pero antes de unirse al bloque de la Unión. 

El Estado Palestino ha sido reconocido por 142 de los 193 Estados miembros de la ONU segùn la Autoridad Palestina, divide a la UE.

Esto lo afirmò  el canciller francés, Stéphane Séjourné, quien este miércoles aseguró a la AFP que el reconocimiento de Palestina “no es un tabú para Francia”, pero que este no era un buen momento.La decisión debe ser “una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad”, dijo.

Alemania, que también defiende la solución de los dos Estados, considera que un reconocimiento de Palestina debe ser resultado de negociaciones directas entre las partes en conflicto.

Arabia Saudita en cambio elogió la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo, que calificó de “decisión positiva”.

Te puede interesar: Gana Claudia, miente Xóchitl, en medición de Banamex

“Consecuencias graves”

La iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo fue saludada como el inicio de una “etapa importante” por el movimiento islamita palestino de Hamas y de hecho “histórico” por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino.

Israel afirmo que “no se quedará callado”, llamando consultas a sus embajadores en Noruega, Irlanda y España. “Los pasos precipitados” de estos países “tendrán más consecuencias graves”, afirmó en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

El ministro añadió que los embajadores de estos tres países europeos serían convocados en la cancillería israelí, para una conversación de amonestación.

Noruega desempeñó un papel clave en el proceso de paz de Oriente Medio en la década de 1990, al albergar las primeras conversaciones que condujeron a los Acuerdos de Oslo y al histórico apretón de manos de 1993 en la Casa Blanca entre el israelí Yitzhak Rabin y el palestino Yasser Arafat. Este proceso se inició en Madrid con una Conferencia de Paz árabe-israelí en octubre de 1991.

La guerra en Gaza se desató por el ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre, el cual saldo con la muerte de más de mil 170 personas, mayormente civiles, según un informante de la AFP elaborado a partir de sus fuentes oficiales israelíes. 

Desde entonces, mas de 35 mil palestinos, la mayoría de ellos civiles, han muerto en la Franja de Gaza por bombardeos y operaciones militares israelíes, según el Ministerio de Salud de Hamas, que gobierna Gaza.

También te puede interesar: Juez de Brasil anula decisiones de Lava Jato contra Marcelo Odebrecht.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:08:10

Sionismo en guerra: la espina que no logra arrancarse

El ataque que Israel lanzó contra Irán el 13 de junio del presente año, al que días más tarde se sumaron ofensivas de Estados...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...
00:08:30

Seiscientos días de genocidio y resistencia

Por Sinuhé Este 27 de mayo se cumplieron seiscientos días de genocidio en contra de la población palestina, seiscientos días de asesinatos, masacres, bombardeos, hambruna,...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...