Martes, abril 22, 2025

España sí acordó dar asilo político a ex candidato, afirma Venezuela

Madrid. Edmundo González Urrutia, el opositor venezolano de 75 años que concurrió a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, se convirtió ayer en exiliado político en España, estatus que le concedió el gobierno del socialista Pedro Sánchez, quien se refirió a él como héroe y gracias a la intervención crucial del ex mandatario José Luis Rodríguez Zapatero.

González permaneció oculto desde las elecciones y en las últimas semanas se refugió en la sede de la embajada de Países Bajos en Venezuela, desde donde fue trasladado el jueves a la representación diplomática española, precisamente cuando ya se le había prometido el asilo político.

Acompañado de su esposa, Mercedes López, y del secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales de España, Diego Martínez Belío, González viajó en un avión del ejército español, hizo escala en Santo Domingo e Islas Azores y aterrizó en el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

En sus primeras declaraciones desde España, el político denunció haber sufrido coacciones y amenazas para no permitir su salida del país. En un mensaje de audio de 40 segundos difundido por su equipo de campaña, González afirmó que su partida estuvo rodeada de presiones, coacciones y amenazas, y añadió: confío en que próximamente continuaremos la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela.

Edmundo González se suma así a una larga lista de líderes venezolanos que se encuentran en España y que maniobran desde aquí para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos el ex líder Leopoldo López y su esposa, Lilian Tintori; el ex alcalde de Caracas Antonio Ledesma; el ex presidente del Parlamento venezolano Julio Borges; el ex general Miguel Rodríguez Torres, acusado de conspiración contra el gobierno de Maduro cuando fue ministro del Interior y de Justicia y por lo que estuvo encarcelado en 2018, y el activista Loren Saleh, acusado de planear actos terroristas contra el Estado.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó que la petición de asilo fue por solicitud suya y que la hizo llegar a la diplomacia española cuando se encontraba refugiado en en la embajada de Países Bajos en Venezuela. Albares aseguró que no hubo ningún tipo de negociación política con el gobierno de Maduro, lo que contradice las afirmaciones hechas desde Caracas.

Josep Borrell, máximo responsable de la política exterior de la Unión Europea, señaló que ante la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad, González ha tenido que pedir asilo político y acogerse a la protección que le ofrece España.

Esta maniobra diplomática enfrentó al gobierno y al mayor partido opositor, el derechista Partido Popular, principal aliado de la oposición venezolana en España, cuyo vocero, Esteban González Pons, afirmó que Sánchez y los oficios corruptos de Rodríguez Zapatero deberían ser parcos en autoalabanzas. Sacar a González Urrutia sin reconocerlo presidente legítimo no es hacerle un favor a la democracia, sino quitarle un problema a la dictadura. Lo mismo haría Cuba si se le pide.

Te puede interesar: Cumplir con tareas, pese a todo en Gaza.

Temas

Más noticias

La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum

Ciudad de México. Ante las críticas opositoras a la elección en el Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la reforma en que...

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus discrepancias con las proyecciones adversas sobre la economía mexicana del Fondo Monetario Internacional porque existen...

Últimas

Últimas

Relacionadas

España: reparto de niños migrantes desata disputa

Madrid. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acordó con la derecha del independentismo catalán de Junts per Catalunya (JxCat) el reparto de unos 4...

Critica el Papa deportaciones; “hieren dignidad de los migrantes”

Washington. El papa Francisco lanzó una contundente crítica al gobierno estadunidense por su política de deportación masiva y advirtió que dicha iniciativa priva a los...

España: piden “emergencia habitacional”

Madrid. El centro de Madrid se llenó con más de 22 mil personas que enarbolaron un mismo reclamo: vivienda digna, y que se declare emergencia habitacional para...

Más noticias

La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum

Ciudad de México. Ante las críticas opositoras a la elección en el Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la reforma en que...

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus discrepancias con las proyecciones adversas sobre la economía mexicana del Fondo Monetario Internacional porque existen...

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

Ciudad de México. La economía mexicana caerá en recesión este año y, aunque se proyecta cierta recuperación en 2026, las perspectivas de crecimiento para...