El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que “es obligación” del alcalde electo José Chedraui Budib denunciar el “hoyo financiero” que ascendería a 680 millones de pesos en las arcas del ayuntamiento de Puebla.
“Es obligación de todo gobernante, poder generar las denuncias pertinentes contra quien resulte responsable para no caer en omisión”, declaró.
Al término de la entrega de aparatos ortopédicos y ayudas funcionales, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), el mandatario estatal concedió una entrevista para fijar una postura, luego de que Chedraui Budib reveló que habría un desfalco financiero en la administración capitalina.
Esta situación habría orillado al edil Adán Domínguez Sánchez a recular a la solicitud del crédito para contraer una deuda por 600 millones de pesos, en la víspera de la transición del gobierno municipal.
Ante la polémica, el mandatario estatal expuso que Adán Domínguez reconoció “errores” en la planeación del gasto del municipio, por lo que pidió al edil electo presentar las denuncias correspondientes y no incurrir en omisión.
Céspedes Peregrina hizo nuevamente un llamado a la autoridad municipal a aclarar el ejercicio del gasto y explicar cuál es el “apalancamiento que tendría un posible endeudamiento”.
Al respecto, el gobernador consideró que la contratación de deuda “no es mala” cuando se tiene una proyección y una visión sobre la planeación, puesto que “normalmente” una solicitud de crédito se realiza al inicio de la administración.
Sin embargo, señaló que en el caso del municipio de Puebla tiene que realizarse un análisis a fondo, debido a que el alcalde “ha sido muy claro en decir que hubo yerros y errores muy claros en el tema de la visión”.
“Que haya mucha claridad en ese tema porque, sin duda, es muy difícil para cualquier gobierno empezar con un hoyo financiero”, alertó Sergio Salomón.
De acuerdo con información de la Tesorería municipal, la actual administración emanada del PAN dejará una carga financiera significativa para José Chedraui, pues gastó 680 millones de pesos que debieron ser reservados para la nueva administración que inicia funciones el 15 de octubre.
Además, Adán Domínguez solo dejará 469 millones de pesos en bancos, mientras que las deudas del ayuntamiento ascienden a 564 millones de pesos, resultando una falta de 95 millones de pesos para cumplir con sus compromisos financieros en lo que resta del año.
Por esta razón, el gobernador del estado recalcó que es una responsabilidad de José Chedraui informar sobre el estado en que recibe la administración y una obligación presentar las denuncias de las irregularidades que detecte.
Este lunes, durante la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, calificó los estados financieros hasta septiembre como “gravísimos”, pues a pesar de que hay 539 millones de pesos en bancos, las deudas y compromisos financieros superan los 564 millones.
Esto significa que al ayuntamiento no tiene solvencia para pagar completar ni siquiera sus compromisos de pagos con proveedores.