Luis Soriano Peregrina, primer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), negó tajantemente que haya una división o rivalidad entre el personal del organismo y la titular Rosa Isela Sánchez Soya.
El servidor público calificó como “delicado” que se cuestione el liderazgo de Sánchez Soya, quien el pasado siete de noviembre fue electa por el Congreso local como ombudsperson en el estado, únicamente por ser mujer ya que con ello se cae en violencia política de género.
En entrevista tras acudir a la ceremonia del inicio de la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier, Soriano fue interrogado sobre las versiones periodísticas que apuntan a una supuesta división entre Rosa Isela Sánchez y los demás empleados de la Comisión así como a presuntas descalificaciones por parte de estos hacia la titular, únicamente por su condición de mujer.
Puedes leer: Elige mayoría de Morena a Rosa Isela Sánchez como presidenta de la CDH
Soriano Peregrina acusó que tales señalamientos son misóginos ya que estos surgen en torno a una mujer y no se hicieron presentes mientras la CDH tuvo como titulares a hombres, lo que significa que a ellos no se les cuestionó su capacidad de liderazgo.
“En la Comisión Estatal de Derechos Humanos tememos claro cuál es el liderazgo y quién encabeza la Comisión, y no está a discusión; la maestra –Rosa Isela Sánchez– tiene un equipo que estamos trabajando con ella y por los derechos de quién vive y transita por Puebla”, sentenció.
Al fijar su postura sobre el tema, Luis Soriano –quien desde hace años pugna por la defensa de los derechos humanos– insistió en que los trabajadores de la Comisión tienen claro que el pasado 7 de noviembre los legisladores tomaron una decisión al elegir a Sánchez como la titular del organismo, por lo que están sumados a ella para “dar resultados”.
Rosa Isela Sánchez fue elegida por la mayoría de los legisladores locales, que lidera Morena, para fungir como titular de la CDH por los próximos cinco años, en sustitución de Félix Cerezo Vélez.
Te puede interesar: Félix Cerezo y Mario Bracamonte también quieren ser ministros de la SCJN
De manera previa a su elección, durante sus comparecencias ante los legisladores, la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos defendió su aspiración al señalar que es abogada y que ha participado en fundaciones como Luna y Cruz Roja.
Sánchez compitió en una terna con Marco Antonio Moreno Rosado, quien prácticamente no tuvo respaldos, asimismo, Félix Vélez, el anterior ombudsman intentó reelegirse pero no lo consiguió.