A instancias del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla (IDHIE), La Voz de los Desaparecidos en Puebla y más de 35 familias de personas reportadas como ausentes a causa de actos criminales, de diversas entidades federativas de México, se reunieron con el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La noticia fue dada a conocer en la cuenta de Twitter del IDHIE, desde la cual se consignó que el pasado sábado 11 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones del campus jesuita el Encuentro Nacional de Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas.
Según lo informado en el microblog, uno de los actos fue el panel: “Experiencias, retos y avances frente a la desaparición de personas, con la presencia de María Luisa Núñez Barojas -representa de La Voz de los Desaparecidos en Puebla-, amén de Ximena Antillón y Claudia Paz y Paz, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional.
“Las personas integrantes de los distintos colectivos que nos acompañan comparten experiencias en investigación y búsqueda de personas desaparecidas, así como de sus procesos de fortalecimiento y acompañamiento”, se indicó por parte del IDHIE.
El 8 de marzo pasado el Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla congregó a no menos de medio millar de personas frente a la sede de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, para exigir la destitución de María del Carmen Carabarín Trujillo como titular del organismo, dados sus nulos resultados.
La columna de La Voz de los Desaparecidos en Puebla se trasladó luego a la sede de la Fiscalía General del Estado, donde reprocharon la ralentización en las indagatorias que lleva a cabo la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.