Domingo, marzo 23, 2025

Epitafio a la libertad de expresión

Debo reconocer que mi capacidad de asombro tuvo una sacudida al ver la primera plana de La Jornada en su edición del sábado 25 de febrero. El encabezado principal dice a la letra: “Prohíbe Trump a NYT y CNN entrar a la Casa Blanca”. No es que el actual presidente de Estados Unidos no haya cometido excesos en contra de los medios ni que su comportamiento haya mejorado con el transcurrir de los días; sin embargo, nunca imaginé que algún día ocurriera este episodio.

La nota firmada por el corresponsal David Brooks señala que el presidente gringo insiste en que algunos medios de información son “enemigos del pueblo” y generan “noticias fabricadas”, pero por primera vez en tiempos modernos la Casa Blanca excluyó a reporteros de algunos de los principales periódicos del país.

Los nueve medios a los que se les impidió la entrada incluyen a The New York Times, Los Angeles Times, CNN, Político, The Guardian y la BBC. La agencia AP y la revista Time optaron por no participar en protesta por excluir a esos medios. ¿A qué acto les negaron la entrada? A una de las sesiones informales de información que realizan la oficina de prensa y el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, cuando no se programa un briefing diario más formal.

La nota del corresponsal Brooks abunda en detalles sobre lo que ocurrió antes de este inaudito episodio, es decir, las tronantes descalificaciones de Trump hacia la prensa y la acusación de que los medios deberían citar siempre a sus fuentes, aun cuando en su rol de presidente él hace exactamente lo contrario, es decir, la Casa Blanca si puede ofrecer una sesión de información con altos funcionarios a condición de que no revelen sus nombres.

La exclusión de los medios incluso molestó a medios conservadores como The Wall Street Journal, que después expresó sus objeciones y declaró que de haber sabido, no hubiera participado en la sesión. Otros invitados que sí asistieron incluyen a Breitbart News, The Washington Times, junto con las televisoras ABC, NBC, CBS y Fox, pero sin cámaras.

No solo expresaron su inconformidad los medios excluidos. También lo hicieron el Comité de Protección de Periodistas y la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca. Los voceros de la Casa Blanca intentaron minimizar el hecho. ¿Con qué calidad moral ahora juzgarán decisiones similares de presidentes como Nicolás Maduro de Venezuela al dejar de emitir la señal de CNN en su país? ¿Qué otros episodios inauditos nos tocará presenciar en la materia? En el epitafio de la libertad de expresión gringa se podrá leer: “El libre acceso a los medios es lo que hace que una democracia sea una democracia versus una dictadura. Sean Spicer. Vocero de la Casa Blanca”.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Miroslava: 8 años sin justicia

Después de ocho años del asesinato de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía...

Inicia Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan en medio de solicitudes tras incendio

Se instaló la Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan para el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria, en las instalaciones ubicadas...

En Gaza, 634 muertos desde que Israel rompió la tregua

Gaza. Al menos 130 palestinos fueron asesinados en 48 horas en la franja de Gaza, con lo cual se elevó a 634 la cifra de...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...