El desarrollo inmobiliario Grupo Posada de la familia Posada Cueto, socio mayoritario de Lomas de Angelópolis en Puebla, tendría su propio transporte público para otorgar el servicio a trabajadoras domésticas, de la construcción y otros oficios que requieren del traslado al interior del conjunto residencial de lujo.
Así lo reveló este martes la secretaria de Movilidad y Transporte del estado (SMT), Silvia Tanús Osorio, quien aclaró que la concesión no será licitada al público en general porque Lomas de Angelópolis es propiedad privada.
En entrevista, la funcionaria estatal informó que está a la espera de que se pongan de acuerdo los dueños para iniciar con el proceso de la concesión.
Te recomendamos: Solo 190 de 14 mil concesionarios han entrado al programa de modernización del transporte público: Tanús
-¿La concesión del transporte interno se le entregaría a Grupo Posada o se abriría la licitación al público interesado? -le inquirió esta reportera.
-Los únicos que podemos dar permisos es la Secretaría de Movilidad y Transporte, ahora yo no quiero abrirlo por una sencilla razón, las vialidades son propiedad de los vecinos entonces que ellos se pongan de acuerdo y con mucho gusto el Estado reconocerá el medio de transporte que ellos determinen.
Tanús Osorio comentó que se dará el apoyo técnico y las sugerencias necesarias a los residentes, proceso que afirmó “se está haciendo y hay buena voluntad” tanto de la administración general de Lomas de Angelópolis, así como de los presidentes de los macroclúster.
Sin embargo, dejó en claro que ella como funcionaria estatal no podría intervenir en la negociación con cada uno de los representantes vecinales, por no estar dentro de sus funciones.
Por lo tanto, anticipó que este jueves los residentes tendrán una reunión para presentar alternativas de solución, y posteriormente a ello confió en que haya avances importantes para definir a la nueva ruta de transporte al interior de Lomas.
“Tenemos que ser muy cuidadosos de la propiedad privada, y si no me lo creen traten de entrar a Lomas de Angelópolis desde plataformas digitales, como Google Maps que no te lo permite por ser propiedad privada”, recalcó.
Puedes leer: Queda prohibida la emisión de concesiones en Puebla hasta lograr el ordenamiento del transporte público
En los últimos días, Movilidad y Transporte puso en marcha un operativo para la detención de “taxis piratas” y unidades de transporte que otorgan el servicio de traslado de manera irregular en una de las zonas más pobladas de la capital y el área metropolitana.
Como resultado de esta medida, la dependencia informó que en menos de cinco días logró el decomiso de 50 unidades de transporte que operan en Lomas de Angelópolis y Vía Atlixcáyotl sin permiso del gobierno estatal, y que los operativos continuarán hasta garantizar la regularización del servicio.
En apoyo a los usuarios, la autoridad puso a disposición medio centenar de autobuses y unidades tipo van para trasladar a los trabajadores que necesitan ingresar al interior de las tres secciones de Lomas Angelópolis.