Jueves, marzo 27, 2025

Entrega rectora de la UAP becas a estudiantes que participarán en la Universiada Nacional 2022

Destacamos

Además, Al entregar un total de 251 becas a deportistas y entrenadores que participarán en 20 disciplinas en la Universiada Nacional 2022, la cual tendrá lugar en Ciudad Juárez, Chihuahua, la rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que los atletas de la UAP llevan en la sangre el orgullo de pertenecer a esta casa de estudios, una de las más prestigiadas del país.

Al motivarlos rumbo a esa justa del deporte universitario del país, en la cual competirán más de 9 mil universitarios de 150 instituciones de educación superior, la doctora Cedillo expresó: “Vamos por todo y con todo. No vamos a dejar nada en el hubiera. Vamos a darlo todo para obtener resultados satisfactorios y dar nuestro mejor esfuerzo”.

En compañía de José Manuel Alonso Orozco, secretario general de la institución, la rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de cinco becas a deportistas de esgrima, karate, ajedrez, taekwondo y tiro con arco. Informó que habrá un estímulo especial para aquellos atletas que se ubiquen en los primeros lugares del medallero.

Durante la entrega de estos apoyos, subrayó: “Confiamos en ustedes, disfruten mucho esta competencia y no se estresen por el nervio de la emoción, canalicen esos pensamientos en aspectos positivos. Deben confiar en que nuestro cuerpo tiene memoria y todo lo que hicimos a lo largo de meses, incluso años, rendirá frutos el día de la competencia”.

En su intervención, Miguel López Serrano, titular de la Dirección del Deporte y Cultura Física, agradeció el respaldo de la Rectora Lilia Cedillo al deporte universitario, quien desde el inicio de su gestión se comprometió a promoverlo y fortalecerlo.

Asimismo, señaló que es la primera vez en la historia del deporte universitario que se otorga una beca a los estudiantes que participarán en la Universiada Nacional, para determinados gastos, como médicos y transporte.

Además, ayer se informó que Ana Kristy Martínez López, estudiante de sexto semestre de la preparatoria Tepeaca de la UAP, es una de 60 seleccionados a nivel mundial para participar en el International Air and Space Program, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, donde realizará una estancia de cinco días.

En esta visita que realizará en noviembre próximo, en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, tendrá un propósito: trabajar en equipo junto con expertos de esta agencia espacial, para proponer soluciones a cualquier problema que podría presentarse en la misión que viajará a Marte y en la construcción de cohetes.

Asimismo, podrá asistir a clases de entrenamiento para astronautas dentro y fuera del espacio, operaciones de vuelo y construcción de una base del vehículo rover (astromóvil marciano). “Durante la mañana tendré que trabajar en el proyecto en equipo y por la tarde en cuestiones de experimentación que puedan ayudar al trabajo grupal o sólo para comprender algunos temas”, comentó.

Para ser uno de los afortunados seleccionados de este programa, Ana Kristy presentó un proyecto de adaptación a los paneles solares de los rover que son dirigidos a Marte. Su propuesta consistió en incorporar la técnica de origami en el despliegue de los paneles solares, para hacerlos más resistentes y menos vulnerables a las tormentas de viento. Para ello, tendrían sensores para saber si el espacio es adecuado para abrir o mantener cerrado el panel solar. Esta idea la tomó de las obras arquitectónicas que incorporan esta técnica y las cuales observó en videos.

Ir a la NASA es el sueño de Ana Kristy Martínez López, la menor de tres hijos, quien desde pequeña se propuso algún día conocerla, aunque no imaginó tener acceso a sus laboratorios, museos y parques de experimentación para entrenar como un astronauta. “Para mí significa un gran sueño cumplido. Es un gran reconocimiento para mí, mi familia y amigos”.

Su optimismo la mantuvo en espera de la respuesta anhelada por el International Air and Space Program. “Siempre mantuve el optimismo de decir: ‘lo voy a lograr’. Todo es posible con paciencia, espera y el instinto de superación”. Cuando obtuvo una respuesta aprobatoria, sus padres –profesor de primaria y ama de casa- le manifestaron su total apoyo.

Su interés por innovar y entender el funcionamiento de las máquinas y aparatos eléctricos surgió en la infancia. “Veía a mi hermano separar las piezas de su carro a control remoto y armarlo para que volviera a funcionar. Además, mi papá tenía un amigo que venía a arreglar aparatos eléctricos, licuadoras, así como computadoras. Desde ahí me llamó la atención conocer el funcionamiento de diversas cosas”.

Ana Kristy Martínez López estudiará Ingeniería Mecatrónica en la máxima casa de estudios en Puebla; a futuro pretende combinar su pasión por hacer funcionar algo a través de una máquina, con disciplinas científicas como la Física, así como continuar con estudios de Ingeniería Aeroespacial.

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -