Un día después que se emitió la declaratoria de desastre por el impacto del huracán “Otis” en Venustiano Carranza, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina se trasladó a este municipio serrano para entregar 146 apoyos económicos de 10 mil y 15 mil pesos por damnificado, y 16 certificados de 316 mil pesos cada uno, para la reconstrucción del mismo número viviendas que fueron pérdida total.
Lo anterior, luego del desbordamiento del río “Las Lajas” y el colapsó de un puente en la localidad por las fuertes lluvias que provocó el fenómeno meteorológico hace dos semanas.
El mandatario estatal sentenció que “con la desgracia no se lucra”, tras confirmar que se rehabilitarán cuatro escuelas con la finalidad de que los estudiantes puedan regresar a clases lo antes posible.
Esto debido a que la rehabilitación de cuatro escuelas, así como de un puente que se desplomó, no habían sido considerados dentro de la bolsa de 10 millones de pesos para el pago a las familias afectadas.
Las escuelas por rehabilitar son: el Centro de Atención Múltiple (CAM), el preescolar “Margarita Patiño Tamariz”, la secundaria “Venustiano Carranza” y la primaria “Gonzalo Bautista Castillo”.
Además, confirmó que el puente que se derrumbó por el desbordamiento del río será intervenido para reestablecer la comunicación entre las comunidades.
En su mensaje, Céspedes Peregrina exhortó a los damnificados que den buen uso del recurso y se utilice en la reconstrucción e intervención de sus viviendas, y no para fines distintos.
Asimismo, pidió que no vuelvan a edificar sus casas en los márgenes del río Las Lajas, por ser una zona federal y de alto riesgo.
En el acto protocolario, el alcalde Ernesto Gracia Rodríguez agradeció la ayuda a las autoridades estatales.
El edil destacó que su compromiso es brindar el apoyo necesario para que las familias afectadas puedan recuperar su estabilidad.
En tanto, el representante de la Secretaría de Bienestar precisó que se otorgaron 128 apoyos económicos de 10 mil pesos y 16 certificados de vivienda a damnificados por 319 mil 802 pesos.
Con planos, se explicó cómo estarán diseñadas las nuevas casas, que tendrán una extensión de 200 metros cuadrados, en un terreno de 2 mil metros que donó el Ayuntamiento, las cuales contarán con sala, cocina, una recamara, baño y tinaco.
El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) informó que se invertirán 22 millones de pesos en la reconstrucción de las cuatro escuelas que fueron afectadas por las inundaciones.
El titular del CAPCEE, Mario Alberto Cruz, destacó que se rehabilitará el Centro de Atención Múltiples de Venustiano Carranza, un preescolar, una primaria y una secundaria.
La construcción de las viviendas arrancará el próximo lunes, junto con los trabajos de rehabilitación de los puentes afectados y las cuatro escuelas de nivel básico.