Domingo, marzo 23, 2025

ENTRE LA HISTERIA Y LA REALIDAD

Destacamos

La reciente enfermedad de Andrés Manuel López
Obrador (tercera ocasión de Covid; antes tuvo un infarto),
ha dado para todas las versiones acerca de lo que sucedió
en su gira por Yucatán.

Esto porque las desinformaciones de la derecha más la
falta de datos precisos, a tiempo y puntuales de los
encargados de la difusión presidencial lograron un coctel
que alarmó a millones.

Incluso hubo un tuit falso atribuido a Joaquín López
Dóriga anunciando la muerte del Ejecutivo, desmentido de
inmediato por el conductor de Radio Fórmula.

En el Diario de Yucatán, rotativo de derecha y muy
leído, el reportero Orlando Chan Canal, habló de un
desvanecimiento de López Obrador en una reunión.

En la primera mañanera que preside, Adán Augusto
López, desmintió lo planteado. Y señaló que si bien Andrés
Manuel se ausentaría unos días de este ejercicio de
información (de lunes a viernes), gozaba de buena salud y
retomaría sus actividades plenas, que son extenuantes, ya
que los fines de semana viaja a diversas partes de la
República.

Héctor de Mauleón (El Universal) y el citado López
Dóriga le desearon, entre otros, pronto restablecimiento al
Ejecutivo.

Silvano Aureoles, el tapete de Peña Nieto y quien dijo
que el Pacto por México nos llevaría al Primer Mundo, ex
gobernador de Michoacán que tiene cuentas pendientes
por millones de pesos en su estado, señaló que luego de lo
relatado Andrés Manuel debía renunciar (Política MX, 25 de
abril).

Lo que muestra la desesperación de una oposición que
no acaba ni de ponerse de acuerdo y donde cada uno de los
13 suspirantes- número cabalístico- jala como puede agua a
su molino, ante la mirada burlona y el patrocinio de Claudio
X, hijo.

Señala correctamente el filósofo Fernando Buen Abad,
entrevistado por Julio Astillero: La derecha se encuentra

entre el histrionismo y la vociferación por sus carencias
intelectuales.

Y pone un ejemplo que aportó el ex presidente
ecuatoriano, Rafael Correa: si un perro me muerde, los
informadores conservadores entrevistarían al can para ver
si no lo lastimé.

De ese tamaño es la falta de propuestas de los
opositores, quienes divagan y atacan por doquier. La más
reciente por la compra de las 13 plantas de Iberdrola,
operación que deja muy clara el compañero de teclas,
Carlos Fernández Vega (La Jornada) en su entrevista con: El
Chamuco TV (canales 11, 22 y Tv UNAM).

Pero que una mujer estridente en todo, con estudios
máximos de secundaria, y aplaudidora del Pacto por

México, la cual llegó al Senado por Morena y se cambió al
PAN, no obstante sus alianzas con priistas, Lilly Téllez, sea
considerada posible aspirante a la presidencia de la
República en 2024, a pesar que está en el décimo lugar de
la lista de suspirantes -debajo de Beatriz Paredes y Gerardo
Fernández Noroña- (Política MX, ídem) es otra prueba de
que hay confusión, desencanto y estridencia en dicho
muégano político: PAN-PRI-PRD- Marea Rosa y varios
organismos más fundados en cada ocasión.

Por cierto, ante este panorama un destacado
columnista de El Universal ya lanzó como la más viable
corcholata de Morena para la grande al secretario de
Gobernación, Adán Augusto (sic).

Por otro lado, en el pasado debate en el estado de
México, las encuestadores: Enkoll y la de El Financiero, dan
como ganadora a Delfina Gómez.

Pero no hay que confiarse, ya que como bien anota el
maestro Francisco Cruz, habrá cerca de seis mil 500 casillas
el día de la elección (5 de junio) y para el robo y cambio de
urnas el clan de Atlacomulco es gran experto y tratará de
ganar cómo sea, ya que tiene al Instituto y al Tribunal
Electoral mexiquense en su control.

[email protected]

@jamelendez44

Ultimas

En el inicio de la jornada electoral extraordinaria, llama Segob a partidos políticos a conducirse con legalidad

En el arranque de la jornada electoral extraordinaria, el secretario de Gobernación del estado (Segob), Samuel Aguilar Pala, hizo un...
- Anuncios -
- Anuncios -