Domingo, marzo 23, 2025

Entre caos en la logística y miles de atlixcenses arrancó nueva jornada de vacunación antiCovid-19

Destacamos

Atlixco. Con algunos problemas de logística en el primero de tres días, generando enojo de varios adultos mayores, arrancó este martes una jornada más de vacunación antiCovid en esta ciudad. De las cuatro de la mañana a las 13 horas las filas de hasta dos kilómetros resultaron interminables. En 72 horas 28 mil dosis serán usadas de las marcas AztraZeneca, Pfizer y Cancino.

Por momentos la sede de la convocatoria, el Centro de Convecciones, resultó insuficiente para la cantidad de personas reunidas en los alrededores. En la entrada del recinto a las 7:30 de la mañana todo era un caos. “Llegué, con mi esposa, a las 4 de la mañana para ser los primeros, y minutos antes de comenzar los muchachos encargados de poner orden aquí dijeron no estábamos en el lugar correcto. Al intentar meternos a otra fila, de plano hasta nos chiflaron y mentaron la madre. Luego de varios reclamos, solucionaron esto haciendo una tercera hilera. Y somos el turno dos”, platicó desconcertado a este diario Manuel. 

Personal de la jornada Correcaminos explicaron los detalles: “Son refuerzos de AstraZeneca, de Pfizer segunda dosis para chicos de 12 a 14 años con comorbilidades y Cancino para quienes no tienen una sola cobertura”. La convocatoria  abarcará martes, miércoles y jueves. En cuantos a los Frascos: de Aztra están listos  19 mil 39, de Pfizer 4 mil 159 y de Cancino 5 mil 160. Como es costumbre en los últimos episodios, después de encarrilarse el procedimiento de ingreso y ponerse orden a los invitados, todo transcurrió más ágilmente. Aunque la espera en promedio fue de 60 a 120 minutos. 

La carta

Cristina García tiene 59 años de edad y siempre está de muy buen humor. Este martes paso un buen rato sentada en una pequeña silla sobre la calle 4 norte, a la vuelta de la entrada principal del Centro de Convenciones. Era la persona número 83 en la fila: “llegué un poco tarde, a eso de las 7:30 de la mañana. El Gallo durmió de más. De esa manera conocen a mi marido, como El Gallo Despertador. Mis dos primeras vacunas son Pfizer. A ver cuál nos toca”, explicó. 

La mujer de la colonia Cabrera, donde está ubicado el clúster de flores más grande del centro de Puebla, recordó en un par de ocasiones el año pasado padeció y sufrió el Covid-19 antes de recibir la primera inyección. “Y gracias a Dios aquí estoy. Dicen padecí la colita, no muy fuerte, en agosto. Y luego en noviembre resultó muy fuerte. Perdí el olfato y los sabores durante 20 días. Y casi nadie creía esto fuera posible por doble partida. Era un sudor intenso”, apuntó.  

Sin vacuna y luego con historias cercanas sobre fallecimientos en personas de la tercera edad, García pensó en el final del camino por la vida. “De hecho hice una carta para mis hermanos. Sabía de la muerte de familias completas en esa época. A todos alcanzó en la casa esa enfermedad. Aún guardo ese papel para otra lejana ocasión. En el escrito encargarles a mis nietos y pedí hacerse cargo de los gastos funerarios con algo de mis ahorros”, citó.

Pidió finalmente a los atlixcenses vacunarse. “Apenas en octubre en la colonia murieron dos vecinos. Un matrimonio dueño de una tienda. Nunca alcanzaron a protegerse con las dosis. No creían y menos usaban cubrebocas”, acotó. 

Ultimas

Expusieron a mujeres y niños a tóxicos y microorganismos patógenos en limpieza del río Atoyac que encabezó Sheinbaum

Con el afán de instrumentar una operación “cosmética” para reducir olores fétidos y mejorar la apariencia del río Atoyac,...
- Anuncios -
- Anuncios -