Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después de haber sido reportada como desaparecida.
La expareja sentimental de la ahora víctima se situó como el principal sospechoso del crimen, pues personas cercanas a ambos indicaron que se trata de un hombre de origen colombiano dedicado a los préstamos “gota a gota” que además sería violento.
Fue el 24 de marzo cuando la familia de la mujer, de 40 años de edad, presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia pues ya no tuvieron más noticias de ella, desde que fue vista por última vez en la colonia Dos Caminos.
Mediante la investigación, personal de la Fiscalía solicitó a la familia ingresar a una panadería, ya que en ese sitio podría estar la mujer, por lo que procedieron a revisarlo y, efectivamente, fue hallada en ese lugar ya sin vida.
Aún se desconocen las condiciones en las que el cadáver fue encontrado; sin embargo, la FGE inició una carpeta de investigación para esclarecer las causas del deceso.
Es Puebla cuarta con más casos de feminicidios
Este 25 de marzo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presentó su informe sobre delitos contra mujeres con corte al mes de febrero, el cual da cuenta de seis carpetas de investigación por el delito de feminicidio en Puebla, los cuales ubicaron a la entidad como la cuarta con más casos después del Estado de México, con 11; la Ciudad de México, con siete y Morelos, con seis.
Las seis carpetas de investigación iniciadas en la entidad poblana representan una tasa de 0.16 casos por cada 100 mil personas, la cual rebasó el promedio nacional que fue de 0.15.
De las seis víctimas tres eran mujeres mayores de edad, una tenía menos de 18 años y en dos casos se desconoce la edad de las personas asesinadas.
El informe también da cuenta de un total de 14 carpetas de investigación por homicidios dolosos de mujeres en el mismo periodo, las cuales representan una tasa de 0.38 casos por cada 100 mil personas, mientras que el promedio nacional fue de 0.54.