Jueves, julio 17, 2025

Julio Huerta encabeza aniversario de la Constitución; “se viven tiempos de transformación en Puebla”, destaca

Destacamos

Al encabezar la conmemoración del 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, destacó este domingo que en Puebla se viven tiempos de transformación con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Salomón Céspedes Peregrina, que trabajan sin descanso para sanear de raíz la vida pública.  

El acto conmemorativo se efectuó en la explanada de Casa Aguayo, donde dijo que inspirados en el patriotismo de los constituyentes, los valores de los héroes y el legado del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta se impulsó un nuevo régimen político que dignifica el ejercicio del servicio público, a favor del pueblo.

Llamó la atención la ausencia del mandatario estatal, quien se trasladó a la Ciudad de Querétaro para participar en la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En palabras del historiador Javier García Diego, Julio Huerta enfatizó que “la Constitución de 1917 es el documento más importante de la Revolución Mexicana, de la historia moderna y contemporánea de México y del presente del país y su futuro inmediato”.

Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales se sujetaron a las recetas de los organismos internacionales y llevaron a la Constitución a modificaciones que dieron paso a otro proyecto nacional, totalmente distinto y contrario al emanado de la Revolución Mexicano.

“Fuimos testigos de cómo se fueron desmantelando los grandes avances de los constituyentes de 1917, una sed por privatizarlo todo se impuso en el Congreso, desde un viciado y déspota Poder Ejecutivo”, afirmó.

Como ejemplo citó que en la administración del expresidente Carlos Salinas de Gortari se reformó el Artículo 27, permitiendo la compra-venta de tierras ejidales y comunales; con Ernesto Zedillo se modificó el Artículo 3, abriendo la puerta a la privatización desmedida de la educación y, con Enrique Peña Nieto, se aprobaron las reformas electorales.

“Hay que decirlo fuerte y claro, el Pacto por México fue el instrumento para legalizar el último gran saqueo nacional”, condenó.

El secretario de Gobernación dijo que “la larga noche neoliberal” generó un país más desigual: “millones de mexicanos fueron arrojados a la pobreza y marginación, mientras los poderosos hicieron de los gobiernos comités de socios a su servicio”.

Huerta Gómez expuso que ahora vivimos tiempos de transformación en México y en Puebla, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y, en su momento, con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Al final, destacó que ambos mandatarios -federal y estatal- coincidieron en establecer e impulsar un nuevo régimen político, poner un alto a la degradación de las instituciones e instaurar la dignificación del ejercicio del servicio público, así como dar paso al cambio verdadero, donde el centro es el interés supremo del pueblo.

Entre los asistentes al acto estuvo la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce, el fiscal Gilberto Higuera Bernal; la diputada Jocelyn Olivares López, en representación del Poder Legislativo; el general José Martín Luna de la Luz, comandante de la 25 Zona Militar; además de miembros del gabinete y legisladores.

El acto se realizó a puerta cerrada y sin presencia de los medios de comunicación.

Ultimas

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de...
- Anuncios -
- Anuncios -