Miércoles, enero 15, 2025

En un año se han elevado 50% los robos a comercio: Empresarios Establecidos del Centro de Puebla

Entre 40 y 50 por ciento, respecto a noviembre del año pasado, han incrementado los robos a comercios del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, llegando hasta 15 a la semana, de los cuales en promedio tres son “cortinazos”.

Esa misma cantidad se llega a presentar de atracos a transeúntes, los cuales son despojados principalmente de teléfonos celulares y joyería, y aunque no se perpetran con armas de fuego, no dejan de ser violentos, informó Pavel Tobón, presidente de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla. 

Comentó a La Jornada de Oriente que las calles que han ubicado con mayor incidencia delictiva, son 8, 10, 14 y 16 Poniente. 

Puedes leer:Se acabaron la persecución y las vallas en el Centro Histórico para ordenar a los ambulantes: Rodríguez

“Es en el tema de farderos, en el tema de robo de cámaras que están al exterior de nuestros edificios y comercios, y también lo que es el tema de apertura de cortina contra el (establecimiento) que vean más fácil, se llevan pantallas, cámaras, solamente van por cosas específicas y se salen”, dijo vía telefónica.

Acotó que la mayoría de los comerciantes establecidos que sufre atracos a su negocio ha optado por no denunciar porque no quieren enfrentarse a la burocracia en la Fiscalía General del Estado y porque se trata de delitos menores.

Dijo que el alza en la incidencia delictiva se debe a que hay menos vigilancia policiaca, lo cual atribuyó al cambio de gobierno municipal.

Te recomendamos:Comerciantes del Centro Histórico pagan 6 mil pesos semanales por pipas, además de las tarifas de agua potable

“Ahorita no hay presencia (de policías) y si la hay es solamente una patrulla por cuadra en la noche, que es el que da la vuelta en el sector y en el día no hay presencia por calle de autoridades que se comprometan o que pasen a verificar que se cuenta con seguridad”.

Para los integrantes de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla no es opción instalar “botones de pánico” que han sido promovidos en otras administraciones, debido a que no les han funcionado.

Pavel Tobón informó que el pasado 23 de noviembre se reunieron con el secretario de Economía en la capital del estado, Jaime Oropeza Casas, a quien se le planteó que el ayuntamiento apoye la compra y colocación de cámaras de video vigilancia en los negocios y que éstas se vinculen con el Centro de Comando C5.

En tanto que este día se reunirá con Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación municipal, a quien le hará las mismas peticiones que a Oropeza Casas y que se engloban en siete puntos: seguridad en el Centro Histórico, mejora de infraestructura y espacios públicos, apoyo al desarrollo empresarial, incentivos, simplificación administrativa, gestión de residuos y regulación del suministro de agua.

Específicamente del recurso hídrico, la agrupación refiere que en el centro hay un grave problema de disponibilidad, lo que los lleva a comprar hasta cinco pipas por negocio.

Por ese motivo buscan gestionar con el SOAPAP la regulación del suministro de agua potable, la diversificación de fuentes de la misma y el desarrollo de infraestructura resistente a fenómenos externos.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:49

5 mil comerciantes de la Central de Abasto marchan y exigen destacamento permanente de la Guardia Nacional

Aproximadamente 5 mil comerciantes de la Central de Abasto marcharon este miércoles del complejo comercial al Palacio Municipal de la ciudad de Puebla para...
00:02:02

En la Central de Abasto a diario hay 20 mil personas y ni un policía municipal, denuncia el consejo de administración

Tras el asesinato de una bodeguera el sábado pasado, comerciantes de la Central de Abasto anunciaron que realizarán una marcha el próximo miércoles que...
00:02:02

Comerciantes de la Central de Abasto marcharán al Palacio Municipal para protestar por homicidio y asaltos: Pinto

Miles de comerciantes de la Central de Abasto de la ciudad de Puebla marcharán el próximo miércoles del complejo comercial al Palacio Municipal para...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...