Cinco camiones, con valor de entre 600 mil y un millón de pesos, han sido robados en el primer trimestre de 2025 a integrantes del Sindicato Escobedo, informó el secretario general de este último, Daniel Núñez Barrera, quien dijo que está situación les preocupa porque la cifra de unidades que les han quitado ya es muy cercana a las ocho hurtadas a lo largo del año pasado y porque, por primera vez, les han pedido dinero a cambio de devolverles uno de los pesados vehículos.
En entrevista, informó que este último caso ocurrió entre los municipios de Tecamachalco y Acajete; la cantidad que le solicitaron al propietario fue de medio millón de pesos; el precio del camión robado rondaba en 900 mil pesos.
“Antes nos robaban la unidad y la desarmaban, ahora no, ahora ya te piden ya prácticamente como valuadores, ya prácticamente ven la unidad y si esa unidad es buena, está en buen estado, te piden un monto. Solamente fue este caso, pero al final sí se va repetir porque esta zona está complicada, muchas gente ya hasta sabe quiénes son las personas, saben el nombre de las bandas”.
Te recomendamos: Hasta 186 asaltos al mes se perpetran contra transportistas en el tramo Puebla–Tlaxcala–Veracruz: Amotac
Ante la alarma que les causó este caso, ya buscaron acercamiento con autoridades estatales para que frenen los asaltos y extorsiones.
Una de las medidas que se estableció fue organizar a los transportistas en grupos para que tengan contacto directo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5), a fin de que puedan notificar sobre los asaltos y la respuesta sea más inmediata.
Añadió que la mayoría de los atracos son con violencia y golpean a los conductores; hasta el momento no se reportan asesinatos de los mismos.
Asimismo, el ligero gremial refirió que de los vehículos robados solamente recuperan, a través de las aseguradoras, alrededor del 30 por ciento del valor comercial.
Daniel Núñez subrayó que otras zonas peligrosas para los transportistas son la de Tepeaca, Ahuacatlán y Acatlán de Osorio; aunque específico que por ahora no hay alguna por la cual ya no circulen y también aseveró que no les cobran “piso”.
El Sindicato Escobedo cuenta con alrededor de 21 mil agremiados, 5 mil de los cuales se encuentran en la ciudad de Puebla; entre sus filar hay trabajadores de la industria de la construcción, operadores de maquinaria, de camiones de carga y de pipas de agua.