Tehuacán. Con el objetivo de acercar la vacuna contra Covid-19 al mayor número de personas, se logró la colaboración de empresarios para que en los centros laborales se aplique el biológico, así lo dio a conocer el delegado de los programas federales, Jesús Romero Silva.
Según mencionó, la mayoría de las personas que no han completado su esquema de vacunación, son jóvenes de entre 18 y 39 años, por lo que un alto porcentaje está dentro del sector productivo.
Por lo anterior, dijo, se pidió el apoyo de las cámaras empresariales para que los patrones colaboren permitiendo la aplicación de la vacuna en sus propias empresas, ante lo cual ha habido una buena respuesta.
Al menos 10 maquiladoras textiles fueron visitadas durante los primeros días de esa colaboración, detalló Romero Silva, quien reconoció que hay una buena disponibilidad de la parte patronal para lograr que sus trabajadores reciban la vacuna.
No solo las maquiladoras participan, también se hace la misma dinámica en otros sectores como el avícola y porcícolas, donde también ya se envió personal del sector salud a aplicar la vacuna, destacó.
Jesús Romero, aclaró que no se trata de modos de vacunación, sino más bien de visitas, ya que previamente la empresa hace un censo entre sus trabajadores para saber cuántos todavía no tiene sus tres dosis; ese dato se comparte a la coordinación y así se envía la cantidad exacta del biológico.
Para la zona se enviaron alrededor de 25 mil dosis, por lo que se recurre a diferentes estrategias para que los rezagados cumplan con su correspondiente vacunación, de modo que también se tienen módulos en algunas universidades, recordó.
Asimismo, se mantienen funcionando los módulos permanentes en todos los centros de salud, el Hospital General y las clínicas del IMSS e ISSSTE, donde se pide que acudan los menores rezagados, ya que en su caso es indispensable la entrega de documentación específica.
Durante lo que resta del mes, seguirán también el funciones otros módulos que se ubican en las entradas de centros comerciales, tiendas de autoservicio y parques, donde los encargados de la inoculación recurren a acciones como recorrer la zona para invitar a la gente a vacunarse, a fin de que se logre alcanzar la meta.