Domingo, marzo 16, 2025

En su edición 19, la Fiesta de la música regresa al espacio público con 30 bandas y músicos

Destacamos

Luego de tres años de celebrarse de manera virtual, la Fiesta de la Música regresa a la presencial para celebrar su edición 19 el próximo 24 de junio reuniendo a un total de 30 bandas y músicos de diversos géneros musicales que ocuparán cuatro sedes de la capital.

Se trata, señaló Annelise Jouannin, directora de la Alianza Francesa de Puebla (AFP), institución convocante y embajadora de este acto gestado hace 40 años en Francia, de regresar esta fiesta a los espacios públicos de Puebla, luego de tres años de realizarse virtualmente debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Te puede interesar: Música tradicional y sinfónica se unirán en concierto de homenaje a Tierra Mestiza

Expuso que la Fiesta de la música o Fête de la musique -en su original francés- “nació en Francia en 1982 como una iniciativa del Ministerio de Cultura para democratizar el acceso a la expresión cultural y valorizar las prácticas artísticas ciudadanas en un concepto festivo no comercial de diversidad e inclusión de lugares, de géneros musicales, de las culturas”.

Durante una rueda de medios acompañada por el secretario de Cultura, Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo; el presidente municipal Eduardo Rivera y el titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) Fabián Valdivia, además del vicerrector de Cultura de la UAP José Carlos Bernal, la directora de la AFP en Puebla dijo que el evento gestado en Francia se adoptó en el mundo, siendo Puebla una de las ciudades de México que lo acogió hace ya 19 años.

Durante una entrevista, expuso que durante estos tres años de celebración virtual la Fiesta de la música se celebró de manera global, siendo que su regreso, por lo menos para Puebla, significa el que a los grupos regresa la oportunidad de “tener un espacio y un escenario para poder representar su arte”.

Acotó que este año, en su edición 19, la selección contempló lo mismo grupos recientes que bandas con más de 10 años de trayectoria como Looper Luu y Cassette Roto en el primer caso o Suprahumanos y Stereonomad en el segundo, todas originarias de Puebla, Cholula y Tlaxcala.

Los músicos, acotó Annelise Jouannin, se suman sin recibir pago alguno, recibiendo a cambio la garantía de calidad de los espacios que ocuparán que serán Casa de Cultura, la Sala Luis Cabrera, el Zócalo y la Casa de las Bóvedas.

La programación de la Fiesta de la música está disponible en https://alianzafrancesa.org.mx/puebla/cultura/fiesta-de-la-musica/

El PAU no se contrapone al espíritu libre de la Fiesta de la música; solo “da orden”, defiende Rivera

Cuestionado sobre si el Programa de Artistas Urbanos (PAU) que el actual ayuntamiento adoptó de administraciones pasadas -que obliga a los artistas a que ocupen el espacio público en horarios y lugares fijos determinados-, no se contrapone con el espíritu de la Fiesta de la música que llama a ocupar el espacio público de manera espontánea y libre, el edil capitalino Eduardo Rivera defendió dicho programa al afirmar que “da orden”.

“Así como hay algunos artistas, hay algunos otros grupos o actividades que el comportamiento (…) genera alguna molestia en momentos o espacios en los que se desempeña (…) Aquí lo importante es que debe haber orden”, dijo entrevistado por separado.

Señaló que incluso hay quienes han externado su molestia por los artistas que están “subiéndole a todo el sonido”, generando malas opiniones entre turistas, comercios y transeúntes; o por aquellos que “ofenden a las mujeres” con sus chistes.

En ese sentido, Fabián Valdivia, titular del IMACP completó que tras la “recuperación” de calles como la 5 de Mayo y la 6 Oriente, hay un contacto permanente con los artistas y una reunión trimestral. “Cada semana los artistas que ustedes ven son los que al principio de la semana nos indican que van a estar presentes y, con base en el listado que tenemos de más de 60, se hace la ubicación en el espacio”, refirió.

Valdivia completó que, con ello, el IMACP cumple con dos renglones: que el espacio esté asegurado y que se cumpla con los horarios.

Tal vez te interese: IMACP pone “orden” al renglón editorial; no hay registro de libros en 15 años: Valdivia

Ultimas

00:01:00

Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

El Congreso local recibió las notificaciones de las tomas de protesta de los alcaldes suplentes de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, tras...
- Anuncios -
- Anuncios -