Sábado, abril 19, 2025

En Serdán piden que se investiguen finanzas de la Comuna presidida por González Vieyra

Señalan que el confinamiento a cielo abierto en ese municipio no cumple con normatividad

El Colectivo Sociedad Civil de Ciudad Serdán manifestó que se deben investigar diversos actos de presunta corrupción en su administración, como el destino de los recursos que el ayuntamiento de Tehuacán ha entregado al de Chalchicomula de Sesma por los convenios suscritos por el confinamiento de basura, así como supuestas anomalías en las finanzas generales de la Comuna.

Uno de los puntos principales de la demanda es la clausura del relleno sanitario intermunicipal, el cual, según los denunciantes, ha generado graves afectaciones a la salud pública debido a la acumulación de miles de toneladas de basura provenientes de Tehuacán. De acuerdo con los colectivos, este basurero a cielo abierto no cumple con las normas ambientales y ha sido motivo de diversas quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sin que hasta el momento se haya actuado en consecuencia.

Asimismo, exigen transparencia en el manejo de los recursos económicos derivados de los convenios firmados con el municipio de Tehuacán desde noviembre de 2021 para el confinamiento de residuos. Los ciudadanos solicitan que se haga público el destino de estos fondos, así como un informe detallado sobre el estado financiero del ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma.

Otro de los temas planteados es la transformación del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Serdán en un Centro de Investigación Científica y Aplicación Tecnológica. Los firmantes argumentan que esta medida sería más acorde con la vocación educativa y científica del Valle de Serdán, fomentando el desarrollo regional y el aprovechamiento de infraestructura para fines académicos y tecnológicos.

Finalmente, los colectivos demandan el retiro de la estatua del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, alegando razones históricas, jurídicas y éticas. Consideran que la figura del exmandatario simboliza la represión del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, por lo que su permanencia en el municipio es vista como una afrenta a la memoria histórica y los valores democráticos.

Hasta el momento no ha habido respuesta oficial del ayuntamiento ante estas peticiones. Los ciudadanos han reiterado su compromiso de continuar con estas exigencias hasta obtener respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Cumplió mil 74 días el incendio en el exbasurero de Coapan

A casi tres años del inicio del incendio en el relleno sanitario ubicado en Santa María Coapan, el Comité de Bienes del Pueblo y...

Se buscará cancelación definitiva de proyectos que afecten el abasto de agua en la región de Tehuacán: MASCIP

Luego de que el ayuntamiento de Tehuacán accedió a suspender la obra de instalación de viveros de inversión china en la junta auxiliar San...

Defensa del agua continuará en la región de Tehuacán, Mascip pide intervención federal contra viveros chinos

Luego de que el ayuntamiento de Tehuacán accediera a suspender la instalación de viveros chinos en la junta auxiliar San Marcos Necoxtla, el Movimiento...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...