El Colectivo Sociedad Civil de Ciudad Serdán manifestó que se deben investigar diversos actos de presunta corrupción en su administración, como el destino de los recursos que el ayuntamiento de Tehuacán ha entregado al de Chalchicomula de Sesma por los convenios suscritos por el confinamiento de basura, así como supuestas anomalías en las finanzas generales de la Comuna.
Uno de los puntos principales de la demanda es la clausura del relleno sanitario intermunicipal, el cual, según los denunciantes, ha generado graves afectaciones a la salud pública debido a la acumulación de miles de toneladas de basura provenientes de Tehuacán. De acuerdo con los colectivos, este basurero a cielo abierto no cumple con las normas ambientales y ha sido motivo de diversas quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sin que hasta el momento se haya actuado en consecuencia.
Asimismo, exigen transparencia en el manejo de los recursos económicos derivados de los convenios firmados con el municipio de Tehuacán desde noviembre de 2021 para el confinamiento de residuos. Los ciudadanos solicitan que se haga público el destino de estos fondos, así como un informe detallado sobre el estado financiero del ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma.
Otro de los temas planteados es la transformación del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Serdán en un Centro de Investigación Científica y Aplicación Tecnológica. Los firmantes argumentan que esta medida sería más acorde con la vocación educativa y científica del Valle de Serdán, fomentando el desarrollo regional y el aprovechamiento de infraestructura para fines académicos y tecnológicos.
Finalmente, los colectivos demandan el retiro de la estatua del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, alegando razones históricas, jurídicas y éticas. Consideran que la figura del exmandatario simboliza la represión del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, por lo que su permanencia en el municipio es vista como una afrenta a la memoria histórica y los valores democráticos.
Hasta el momento no ha habido respuesta oficial del ayuntamiento ante estas peticiones. Los ciudadanos han reiterado su compromiso de continuar con estas exigencias hasta obtener respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.