Sábado, marzo 22, 2025

En seis años transitaron 16 millones de indocumentados; dos tercios lograron cruzar el muro, reporta el INM

En poco más de seis años, de 2019 hasta los primeros días de 2025, transitaron por México 16 millones de migrantes, reveló el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño. De los extranjeros que ingresaron al país, 10.5 millones “lograron cruzar el muro” fronterizo y llegar a Estados Unidos, mientras 6.3 millones permanecen en territorio mexicano, agregó.

Durante su participación en el Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, realizado ayer en la sede de la Secretaría de Gobernación, refirió que entre las peticiones que le han hecho representantes de la organizaciones de la sociedad civil y académicos está crear una nueva ley migratoria; una reconstrucción integral del INM y un rediseño de las políticas de atención a los extranjeros en situación de movilidad.

Te puede interesar: Seis familias de poblanos perdieron sus viviendas por incendios en LA: Andrade

Al recalcar que en la actualidad se presenta el fenómeno migratorio más grande que se ha dado en los últimos tiempos en el mundo, detalló: “en México, de 2019 a 2025, han caminado por nuestro territorio nacional 16 millones de personas, 10.5 lograron cruzar el muro y 6.3 han estado en la nación”, indicó.

Han llegado al país personas de 181 países, principalmente de América, África y Asia.

Frente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó el acto, Garduño explicó que entre los objetivos fundamentales del INM se encuentra la gestión para recibir anualmente a 41 millones de turistas, quienes, aseguró, “merecen una atención especial”, así como de la asistencia a 1.3 millones de extranjeros que residen en el país.

Y como tercer objetivo, “que es lo que nos tiene en este momento preocupados, porque es el fenómeno migratorio más grande que se ha dado en los tiempos recientes, (está el) procurar una migración segura, ordenada y regular”.

También puedes leer: Cientos de refugiados y naturalizados extranjeros radican en Puebla y su zona metropolitana: Villaseñor

Por medio de un video, se señaló que durante la gestión de Garduño como titular del INM se han conformado 129 caravanas migrantes; 117 fueron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y 12 en la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También se aseveró que ha detectado a traficantes de origen extranjero que simulan ser agentes federales migratorios para engañar y extorsionar a los foráneos, y se expuso que, “ante las condiciones generadas por el acelerado incremento de la migración irregular, que se concentra en la frontera sur de México”, el INM ha puesto especial atención en el apoyo de menores de edad y personas vulnerables.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un...
00:01:12

Armenta pone en marcha Banca de la Mujer; servirá para fortalecer derechos en materia de género

El gobernador Alejandro Armenta Mier puso en archa este viernes la Banca de la Mujer, para fortalecer un derecho social y humano que se...

Calderón ya fue juzgado por el pueblo; dejó “mal legado”: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que el ex presidente Felipe...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...