Tehuacán. El tramo carretero Esperanza-Texmelucan es considerado uno de los más peligrosos en el país para el transporte de mercancía, ya que ahí es donde se cometen, al menos, tres de los 10 robos a transporte de carga que se perpetran en la región, así lo hizo notar Ángel Barroso Díaz, empresario abarrotero de esta ciudad.
Ángel Barroso resaltó que la mercancía robada tiene como destino bodegas de la región, así como el mercado de Huixcolotla, que es un tianguis muy grande “y tremendamente informal”.
Refirió que las empresas de transporte de carga se niegan a cruzar por esa región y las que lo hacen tienen que implementar una serie de medidas como la instalación de geo localizadores para sus unidades, custodios, además de los seguros, todo lo cual encarece el transporte de mercancía y esto pega en el precio final de los productos.
Cargas de frijol, azúcar, aceite, licor y otros productos no precisamente de abarrotes como el cemento, son parte de lo que los delincuentes se llevan constantemente en esa zona, explicó al tiempo de manifestar que todo ello impacta a las empresas ya que es mucho dinero el que se pierde.
Barroso Díaz, aseveró que, ante el combate al robo de huachicol, que se convirtió en su momento en un delito importante, los delincuentes diversificaron sus actividades ilícitas cometiendo secuestros, extorsiones y el robo de mercancía, este último que sigue siendo uno de los más constantes en esa región del estado.
Sostuvo que la mercancía robada también llega a bodegas de la región, desde donde los maleantes las venden a comercios de la misma zona, lo que representa una competencia desleal para los empresarios que trabajan con total apego a la ley.
Debido a la procedencia, los delincuentes rematan la mercancía para que sus clientes las compren, de modo que estos a su vez también las ofertan a muy bajos precios, lo que lleva a las personas a comprar en esos negocios.
Por las medidas de seguridad que tiene ahora las unidades de transporte de carga, para los delincuentes ya no es muy atractivo cometer el robo de vehículos, por lo cual ahora solo se llevan la mercancía, observó.
Indicó que la región está rodeada por los delincuentes que actúan con impunidad, puesto que también por el lado de la autopista de Maltrata se sufren constantes asaltos a los conductores, sobre todo cuando hay tráfico lento o se cierra la circulación, en esos casos, dijo, los hampones despojan a la gente de sus pertenencias de valor.
Lee también: Compra y venta de mercancía robada por comercio informal afecta a negocios legales, sostuvo líder de Canaco Tehuacán