Miércoles, abril 23, 2025

En relleno de Cholula se depositan desechos peligrosos de la CDMX y Oaxaca, acusan pueblos

Vecinos del confinamiento ya padecen enfermedades de la piel y garganta: Colex

Representantes de los pueblos de Cholula, Calpan y Juan C. Bonilla acudieron ayer en caravana a la sede de la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) a exigir que se clausure el relleno intermunicipal que se ubica entre San Pedro y Calpan.

Los inconformes llegaron con pancartas y lonas demandando la inspección inmediata del sitio para proceder a su clausura inmediata, pues aseguran que es evidente que los lixiviados han contaminado los mantos freáticos, además de que vecinos del relleno ya sufren enfermedades en la piel y la garganta por la polución.

En ese marco, Samuel Colex, del Movimiento 8 de Febrero, denunció que hay camiones procedentes de la capital del país y Oaxaca que depositan en el tiradero material peligroso, industrial e infectocontagioso:

“Los pobladores de San Juan Tlautla por medio de los vecinos nos informan que vienen carros de Oaxaca, inclusive vienen con doble remolque y vienen también camiones de la Ciudad de México, que traen  desechos de los hospitales y lo mismo de Oaxaca, traen desechos químicos e  industriales que seguramente no lo reciben por allá y los vienen a tirar por acá, como aquí no hay ninguna seguridad en lo que tiran, no hay ningún control, bueno, pues vienen a tirar de todo y nos contaminan la zona”, expresó en entrevista el dirigente.

Interrogado sobre la clausura que el ayuntamiento de San Pedro Cholula impuso al confinamiento, Colex explicó:

“El municipio de Cholula clausuró la parte que ellos dicen que es la que les corresponde. Ellos dicen que no han autorizado, ellos dicen que no tienen ningún permiso, ningún estudio de impacto ambiental, por eso fue que clausuraron, pero argumentan que la otra parte es de Calpan y otra parte es de Juan C. Bonilla, pero lo que nosotros entendemos es que toda esta zona no contamina mucho a la gente de Juan C Bonilla. Sin embargo, tenemos aquí ahorita manifestando su descontento a la gente de Calpan”.

Añadió que “la gente que vive más cerca (del relleno sanitario) es la gente de Cholula que vivía aún desde antes de que se instalara este relleno sanitario y que es la que está siendo afectada. Ya está enfermando, la gente ya tiene irritaciones en la piel y ya tienen también enfermedades de la garganta por el tema de todos los olores que despide ese tiradero”.

Colex manifestó que los funcionarios de la SMADSOT les dijeron este lunes a los representantes de los pueblos que hoy a las 10 de la mañana les informarán la fecha y hora de la inspección al relleno sanitario intermunicipal de Cholula.

No obstante, advirtió que si no hay una clausura definitiva del tiradero, los pueblos procederán a cerrar por su cuenta el confinamiento.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana de los que...
00:01:47

Puebla contará con una novena zona arqueológica; se trata de Teteles de Ávila Castillo

Puebla contará con una novena zona arqueológica: se trata de Teteles de Ávila Castillo, también conocido como Tetelihtic, anunciaron el gobernador Alejandro Armenta Mier...

Estudia el CICA crecimiento urbano de Cholula y sus repercusiones en los pueblos originarios

En el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA) y el Posgrado en Ciencias Ambientales de la BUAP se investiga cómo se relacionan los...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...