Sábado, abril 26, 2025

En reciente libro abordan el legado universal, vanguardista y atemporal del poblano German List

En un catálogo reciente, llaman a explorar la vida y obra de uno de los intelectuales más destacados del siglo XX mexicano: Germán List Arzubide (Puebla, 31 de mayo de 1898 – Ciudad de México, 17 de octubre de 1998), un hombre cuyo legado fue universal, vanguardista y atemporal.

Presentado en el marco de la exposición Germán List Arzubide (1898-1998). En las letras está la vida, la publicación es el resultado de una exhaustiva investigación realizada durante cinco años por el equipo de curadores e investigadores del Museo Nacional de Arte (Munal), coordinado por María Estela Duarte, que revisó y clasificó el archivo documental resguardado por la familia List-Crespo.

El resultado de la edición realizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), fue un catálogo que recopila 16 textos temáticos escritos por el propio Germán List Arzubide e incluye el encarte del Actual #5: Manifiesto poético estridentista, dedicado a la juventud.

La hija del escritor, Eleonora List, compartió su emoción al ver el legado de su padre reconocido: “Es maravilloso este esfuerzo por recordarlo, porque mi papá fue un luchador por las clases trabajadoras, los ferrocarrileros, los maestros y los campesinos”.

Al presentar el texto, el crítico y poeta Evodio Escalante demostró que “la exposición y el catálogo permiten que, por primera vez, el público mexicano tenga una visión completa de lo que Germán List significó para las letras y para la dramaturgia de nuestro país”.

Escalante, uno de los principales estudiosos del movimiento estridentista, señaló que en ambos programas culturales permiten acercarse “a un personaje multifacético y difícil de abarcar, con muchos rostros y personalidades”.

De igual forma, recordó las palabras con las que Óscar de Pablo inicia su breve semblanza de Germán List Arzubide, incluida en su libro La rojería, esbozos biográficos de comunistas mexicanos.

También puedes leer: Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

En su texto, De Pablo afirma: “Pocos artistas mexicanos lograron conjugar la audacia y el radicalismo en el plano estético y en el político tan cabalmente como el poeta y dramaturgo estridentista Germán List Arzubide. Comunista por filiación y anarquista por temperamento, su talento y su fama literaria le permitieron beneficiarse con el favor de diversos caudillos poderosos sin renunciar a sus desplantes de radicalismo“.

Escalante agregó que la exposición presentada en el Munal en torno a este personaje, así como el catálogo correspondiente, permiten que por primera vez el público mexicano pueda tener una visión completa de Germán List.

Destaca que el catálogo, en sus 192 páginas, ofrece un recorrido profundo por la vida y obra del intelectual poblano. Incluye un escrito del narrador y ensayista Andrés de Luna, una cronología, una lista catalográfica de las piezas expuestas, una semblanza del autor y un nutrido conjunto de imágenes de las más de 300 piezas que se exhiben en el Munal.

De igual forma, tanto la exposición como el catálogo se estructuran en cuatro ejes temáticos: el nacimiento de List Arzubide como revolucionario, su participación en el movimiento estridentista, su incursión en las artes escénicas y la radiofonía, y su activismo y humanismo.

En la lectura, se destacan aspectos biográficos, su trayectoria como dramaturgo, su pasión por el teatro guiñol, su interés por la politización del trabajador y su compromiso con la educación infantil, que lo consolidaron como una figura clave en la cultura mexicana del siglo XX.

El catálogo Germán List Arzubide. En las letras está la vida está disponible en la tienda del recinto y la exposición está abierta hasta septiembre en el Munal, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México, de martes a domingo, de 10 a 18 horas.

También puedes leer: Lo inimaginable, materia artística de la próxima exposición de Antonio Álvarez Morán

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La edición 38 de la Fenali ya tiene nueva fecha; será del 30 de mayo al 8 de junio

Luego de que este mediodía de lunes 31 de marzo estudiantes en paro entregaran las instalaciones de Ciudad Universitaria tras un mes y cuatro...

Presentan convocatorias de las licenciaturas en Artes Visuales y Artes Plásticas, Arte Textil y Música

“Todos los planes de estudio se basan en las necesidades del estado de Tlaxcala”, afirmó Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, al...

Licenciatura en artes visuales y plásticas se consolidaron gracias al esfuerzo de Rosa María Lucio: KAV

Gracias al esfuerzo de la maestra Rosa María Lucio Parra y con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...