Lunes, marzo 24, 2025

En Puebla, solo 18 por ciento de los hogares tiene agua de manera regular todos los días

En el estado de Puebla, solo 18.1 por ciento de la población cuenta con suministro diario de agua entubada dentro de su vivienda, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con cifras a 2022.

Esta proporción es 3.4 por ciento inferior a los registros de 2016, cuando era 21.5 por ciento, con base en los datos contenidos en el análisis “¿Cómo dar seguimiento a la garantía de los derechos sociales? Compendio de indicadores estatales sobre el derecho a la vivienda”.

Cabe decir que la proporción de habitantes de Puebla  que sí tienen disponible el recurso hídrico todos los días, no solo es inferior al promedio nacional de 52.5 por ciento, sino que además es el quinto más bajo de las 32 entidades federativas.

Con base en dichos datos, se deduce que 81.9 por ciento de la gente que habita en territorio poblano no tiene acceso a agua entubada todos los días dentro de su hogar.

El Consejo también indica que entre 2016 y 2022 una veintena de estados tuvieron reducciones en el suministro del recurso hídrico en las viviendas, destacando Nuevo León y San Luis Potosí, cuya baja fue de más de 10 puntos porcentuales.

También se refiere que solo 21.7 por ciento de la población de Puebla vive carencia por acceso a los servicios básicos en las casas, siendo esta la octava proporción más alta del país.

Eso significa que las personas obtienen el agua de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o que si es entubada la adquieren por acarreo de otra vivienda, de la llave pública o hidrante.

Tampoco cuentan con servicios de drenaje o el desagüe tiene conexión a una tubería que va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta.

Asimismo, no disponen de energía eléctrica y el combustible que usan para cocinar o calentar los alimentos es leña o carbón sin chimenea.

El Coneval añade que el acceso permanente a los servicios de eliminación de desechos es importante para la prevención de vectores de transmisores de enfermedad, además de contribuir al cumplimiento del derecho al medio ambiente sano.

Sin embargo, todavía hay 11.9 por ciento de viviendas en el estado de Puebla que no cuentan con servicio de recolección de basura.

Otro aspecto que se midió fueron las viviendas que cuentan con escrituras, lo que implica tener seguridad sobre la tenencia de las mismas, el resultado para esta entidad federativa fue que 71.9 por ciento si las tiene.

De igual forma, se destacó que esta entidad es la tercera en la República con más programas y acciones sociales estatales vinculados con el derecho a la vivienda, con un total de seis.

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Vecinos de la colonia Gobernadores protestan contra obra que significaría derribo de al menos tres viviendas

Decenas de vecinos de la colonia Gobernadores bloquearon parcialmente el tramo poniente del Periférico Ecológico, a la altura de Camino Real a Santa Clara,...

Puebla, quinto estado con más descargas residuales de agua no tratada; son 435: Coneval

Ponen en riesgo a la población que utiliza el líquido contaminado para aseo o consumo

En 2030, 9.1% de la población de Puebla tendrá algún tipo de discapacidad: Coneval

En 2030 incrementará a 9.1 por ciento la proporción de personas con discapacidad en el estado de Puebla, llegando a 478 mil en total...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...