Ante la desinformación que se ha suscitado en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que en Puebla no habrá revisiones a automovilistas por el uso de portaplacas en sus vehículos, ni tampoco se hará acreedores a multas de hasta 2 mil pesos.
La dependencia estatal informó a esta casa editorial que el Reglamento de Tránsito en el Estado de Puebla sanciona a quien oculte, vele, modifique o borre el número de las placas de circulación vehicular, que impida ser visible.
Sin embargo, aclaró que esta medida no es nueva y tampoco se están considerando reformas a la ley en lo inmediato.
A pesar de ello, la SSP no descartó que en un futuro implemente algún tipo de sanción a quienes intentan evadir las cámaras de fotomultas, debido a que ha incrementado el intento de los automovilistas por burlar los radares de velocidad en las vialidades más importantes de la capital y la zona metropolitana.
Luego de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Secretaría de Seguridad Pública entregó la administración del programa de “Monitor Vial” o fotomultas a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), facultades que están en proceso de transición y que podrían entrar en vigor dentro de dos meses.
Puedes leer: En 2024 se recaudaron 310.7 mdp por pago de fotomultas en Puebla; 64% más que el año anterior: Finanzas
El revuelo por la presunta sanción se ha dado en redes sociales, como tik tok, a raíz de que el gobierno de la Ciudad de México implementó esta medida, debido a que cada vez son más sofisticadas las herramientas para evitar las cámaras de fotomultas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país puso en marcha una serie de operativos para verificar el cumplimiento del artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito. Esta norma establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
Te puede interesar: Confirma Armenta continuidad de la fotomultas en Puebla; analiza ampliar la concesión a Autotraffic
En el caso de Puebla, el gobierno estatal aclaró que no lleva a cabo ningún tipo de operativo a automovilistas.
El artículo 30 del Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla prohíbe el uso de cualquier accesorio que impida la lectura de la matrícula e impone una multa de 278.80 pesos por día, a quien incumpla el reglamento.
También contempla la retención de la licencia de conducir o de la tarjeta de circulación, así como el retiro de placas como garantía hasta que se cubra la sanción.
Esto con el objetivo de asegurar que los conductores cumplan con las normas de tránsito, como parte de la estrategia en materia de seguridad para disminuir el robo de vehículos, así como prevenir la comisión de hechos delictivos a través de estas unidades.
Entre las recomendaciones a los automovilistas, está mantener la placa vehicular visible y legible, además de evitar el uso de micas oscuras o polarizadas que impidan la lectura correcta de los números.