Durante 2022, en los hospitales, clínicas y centros de salud del estado de Puebla se atendieron a 871 mil 323 personas por infecciones agudas respiratorias, un 75 por ciento más en comparación con el año anterior, cuando se registró el servicio médico a 495 mil 761 personas.
El análisis de la Radiografía de los padecimientos atendidos en el estado de Puebla 2022 del observatorio ciudadano Igavim precisó que en promedio se atendió a una persona casa 36 segundos en la entidad.
De acuerdo con la información dada a conocer, el segundo padecimiento más atendido fueron las infecciones intestinales, los cuales incrementaron en 14.31 en comparación con el 2021. Esto significa que se atendieron 170 mil 385 persona.
Llamó la atención que el Covid-19 dejó de ser una enfermedad mortal, tras la aplicación de refuerzos de las diferentes vacunas con aprobación en México.
Por lo tanto, los casos confirmados por coronavirus se ubicaron en tercer sitio, al pasar de más de 137 mil casos a 165 mil 952 en 2022. Se trata de un incremento del 21 por ciento, que representan un caso atendido cada 3 minuto con 10 segundos.
En tanto, la gingivitis y enfermedad periodontal fueron padecimientos que incrementaron en 85.08 por ciento, pasando de 30 mil 430 a 56 mil 320 casos, lo que significa un caso atendido cada 9 minutos con 18 segundos.
Las úlceras, gastritis y duodenitis también se encuentran entre las enfermedades más atendidas, las cuales registraron un decremento en casos del 0.52 por ciento, con 36 mil 971 personas atendidas en 2022, en comparación con los 37 mil 165 casos registrados el año anterior.
Por diabetes mellitus tipo 2 se registraron 17 mil 98 consultas, 40.98 por ciento más que en 2021. Mientras que por hipertensión arterial, padecimiento que se relaciona con la obesidad, aumentó en 34.27 por ciento, al pasar de 12 mil 489 a 16 mil 769 casos.
Consultas por accidentes de transporte en vehículos de motor se incrementaron en 43.67 por ciento, al pasar de 6 mil 20 a 8 mil 649, es decir, hubo una consulta cada hora con un minuto.
La hiperplasia de la próstata incremento en 72.43 por ciento y se atendió un caso cada 2 horas con 31 minutos, en total hubo 3 mil 478 casos; y los padecimientos por herpes genital aumentaron en 57.07 por ciento, pasando de mil 782 casos a 2 mil 799.
Finalmente, destacó que la varicela, enfermedad fácilmente prevenible con la vacunación y padecimiento que incrementó en 174.86 por ciento, pasando de 354 casos en 2021 a 973 en 2022.
Los casos de cirrosis hepática alcohólica se incrementaron en 92.55 por ciento, y cada 17 horas con 50 minutos se atendió a una persona, cerrando el año, con 491 consultas.
Los casos de dengue no grave incrementaron en 51.75 por ciento, con 434 consultas; y por influenza hubo 328 consultas, un alza de 455 por ciento más que las siete consultas otorgadas en 2021.
Otras de las enfermedades que reportaron incrementos son brucelosis (95%), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (663%), hepatitis vírica A (74.29%); viruela símica, dengue con signos de alarma (52%), labio y paladar hendido (92.31 %); sífilis congénita (220%); teniasis (128.57%); meningitis tuberculosa (200%), enfermedad de chagas (150 %); y microcefalia (333%).