Un total de 39 candidatos a cargos de elección popular en el estado de Puebla solicitaron activar el protocolo de protección al gobierno del estado, debido a amenazas e intimidaciones, de los cuales solo en 14 casos se ha otorgado acompañamiento de los cuerpos de seguridad.
Así lo dio a conocer este lunes el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, durante la conferencia mañanera que encabezó el gobernador Salomón Céspedes Peregrina.
Te puede interesar: Tras asesinato y atentado contra candidatos en Puebla, la Segob y el IEE activan protocolo de protección
Al respecto, dijo que Puebla es el estado del país con el mayor número de candidatos, por arriba incluso de Oaxaca.
“Puebla es el estado en el que más cargos están en disputa, 26 mil candidatos están circulando en el estado, a quienes soliciten el protocolo de seguridad se les brindará el acompañamiento”, puntualizó.
Aquino Limón confirmó que el gobierno del estado y el federal, así como los órganos electorales estarán dando el acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, previo análisis de cada caso.
Durante este fin de semana, informó que hubo saldo blanco en el clima electoral en el estado de Puebla, por lo que llamó a los abanderados solicitar el acompañamiento si así lo requieren.
Explicó que los tres órdenes de gobierno, entre ellos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, trabajan de manera coordinada para brindar el protocolo de seguridad a los candidatos.
Precisó que para no poner en riesgo la integridad de las candidatas y candidatos, no se puede revelar el nombre y cargo al que aspiran.
En este sentido, recomendó a los candidatos que hayan sido víctimas de un delito presenten sus denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE), y a la par comentó que se les otorgará la seguridad necesaria.
Por su parte, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina advirtió que las elecciones municipales son por naturaleza las más álgidas y las que se viven con mayor fervor y pasión.
Por esta razón, el mandatario estatal recomendó a los gobiernos municipales a actuar con “cabeza fría”, para evitar la polarización de la población.
“Es tan importante no sólo lo que pasa en Puebla capital, necesitamos que en los municipios se enfríen las cosas, que se lleven a cabo las elecciones en paz, porque curiosamente las elecciones municipales, no de hoy sino de todo el tiempo, son las que se vive con mayor fervor y pasión”, subrayó.
Lo anterior, luego de que se hiciera púbico que Rutilio “N”, operador político de su hermano de Faustino Moreno Roldán, candidato del partido Pacto Social de Integración (PSI) a la alcaldía de Chiconcuautla, baleó a un hombre y después se dio a la fuga.
El hecho violento ocurrió la mañana de este domingo en la junta auxiliar de San Lorenzo, donde la policía local acudió por el llamado de auxilio de vecinos por las detonaciones de arma de fuego, encontrando a una persona herida.
La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala y se encuentra hospitalizado.