Sábado, enero 25, 2025

En primer bimestre de Barbosa el estado de Puebla captó 503 mdd de Inversión Extranjera Directa

Destacamos

A 503 millones de dólares asciende la Inversión Extranjera Directa (IED) que captó el estado de Puebla durante los primeros dos meses de la actual administración, encabezada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Lo anterior fue confirmado por la secretaría de Economía (SE), dependencia de detalló que los capitales invertidos provienen de Alemania, Estados Unidos, España y Canadá.

La cifra representa el mejor registro para un tercer trimestre de año, destacando con 370.6 millones de dólares las nuevas inversiones, según registros de la Secretaría de Economía, pero a nivel federal.

Asimismo, las cuentas entre compañías (empresas que realizan transacciones con otras en el mismo grupo, alcanzaron 104.8 millones de dólares.

Mientras que el resto, 27.6 millones de pesos, corresponden a reinversión de utilidades.

De los 503 millones de dólares invertidos entre agosto y septiembre del 2019 en el estado, suman alrededor de 287 millones de dólares provenientes de Alemania, 61.4 millones de Estados Unidos, 53.8 millones de España, 8.3 millones de Canadá y el resto de diversas naciones.

En cuanto a inversiones por industrias, destacan: manufacturera, dedicada al ensamble de automóviles y camiones ligeros, con 250 millones de dólares; de alimentos, con 63.5 millones; metálica básica, con 19.2 millones de dólares, mientras que 50.5 millones fueron dentro del área de servicios financieros y de seguros.

Recientemente, en el marco de la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2020 de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la secretaria de Economía en Puebla, Olivia Salomón, conversó con el cuerpo diplomático acreditado en el extranjero y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sobre las ventajas competitivas del estado.

El encuentro sirvió también para revisar las prioridades de Puebla en la agenda internacional y las posibles áreas de colaboración con representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país,

La funcionaria conversó con los representantes de México en Alemania, Rogelio Granguillhome; en Estados Unidos, Martha Barcena; en China, José Luis Bernal; en Irlanda, Miguel Malfavon, y en Singapur, Agustín García–López Loaiza.

Ante ellos detalló los proyectos anclados durante la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en los que destacan la inversión en los sectores de generación de energías limpias, construcción, transportes e industria manufacturera.

Dicha reunión tuvo entre sus objetivos generar un diálogo entre autoridades estatales y con las representaciones en el exterior para revisar las potencialidades regionales y las prioridades de los gobiernos que cada entidad tiene para 2020, así como apoyar y coordinar las agendas internacionales.

 

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -