Sábado, enero 18, 2025

En nueva serie radiofónica abordarán la labor de los especialistas en conservación

Tendrá 13 programas, uno de ellos dedicado a abordar los retablos de Puebla

La labor de conservación en los retablos de Puebla será uno de los temas abordados en la serie radiofónica Profesionales de la restauración, conservamos la memoria de México, cuyo propósito es el de difundir y reconocer la labor de los especialistas dedicados a la conservación del patrimonio cultural del país.

- Anuncio -

Producida por diversas áreas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la serie consta de 13 programas, con una duración de 30 minutos cada uno, y publicados semanalmente a través de Radio INAH y varias radiodifusoras públicas.

Dichos programas, que son resultado del trabajo de la Coordinación Nacional de Difusión, de la Dirección de Producción Audiovisual y del Sindicato Nacional de Restauradores (Sinar), todos del INAH, cuenta con la conducción los restauradores del Sinar Marta Salmón y Emmanuel Lara, quienes entrevistan a 18 especialistas adscritos al mismo sindicato.

El primer episodio, que fue transmitido el pasado el 1 de diciembre, se tituló Profesionales de la restauración y contó con la participación de Ximena Rojas y Marta Salmón, quienes se dedicaron a explicar qué es un restaurador y cómo es su trabajo.

- Advertisement -

El segundo, publicado este sábado 7 de diciembre, se denominó ¿Dónde y cómo se forman los profesionales de la restauración?, para subrayar la importancia de la formación profesional en el ámbito de la conservación y la restauración, con la cual se obtienen herramientas, habilidades y conocimientos para realizar intervenciones adecuadas. Las invitadas fueron Gilda Pasco y Yolanda Madrid.

El siguiente programa corresponderá a La restauración en México. Su historia en el INAH, en el cual los conductores Marta Salmón y Emmanuel Lara conversarán con Yolanda Santaella sobre los antecedentes de algunos centros de estudios en México.

La serie continuará con La restauración con sentidos y Conservar y restaurar en los Centros INAH. Un esfuerzo interdisciplinario, en los que participarán Frida Mateos y Nayeli Pacheco, respectivamente.

- Advertisement -

Posteriormente, la serie abordará las temáticas de Órganos históricos del estado de TlaxcalaEl imaginario de la conservación en álbumes fotográficos y De Castilla a Puebla. Los primeros constructores de retablos en Nueva España, con la contribución de Alatiel de la MoraXóchitl CruzDaniela Carreón y Andrea Cordero.

Los últimos episodios serán Redescubriendo la grana cochinilla. La pintura de la Virgen del PilarImágenes Sagradas. Restauración ParticipativaDe celdas, traqueidas y punteaduras. Una historia que contarLos textiles. Historias y personajes, y Los secretos de las Piedras Pintadas.

Éstos, serán enriquecidos con la participación de Liliana GiorguiliRosa GarcíaLuisa MainouAbril BuendíaLorena RománLucía AlatorreSandra Cruz y Javier Vázquez.

Aunado a las entrevistas los investigadores, los programas incluyen cápsulas temáticas de dos minutos de duración, mismas que se enfocan en diferentes aspectos de la disciplina a abordar.

Te puede interesar: El Centro Comunitario Kali, la casa de la comunidad y la universidad en Barranca Honda.

Temas

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Últimas

Últimas

Relacionadas

Recoder: la radio, la “magia” que envuelve los testimonios del patrimonio ferrocarrilero

La radio como una especie de “magia que envuelve y tiene muchas bondades para difundir el patrimonio ferrocarrilero a través de la voz”. Es...

Notre Dame reabre sus puertas el sábado tras una espectacular restauración

Afp París. La catedral de Notre Dame de París reabre sus puertas al público este fin de semana al término de una exhaustiva restauración de cinco...

La última enfermedad de José María Lafragua

Definitivamente la imagen de los políticos está particularmente devaluada, percepción que se ha intensificado a medida que el tiempo pasa. Por supuesto existen raras...

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Guerra civil y violencia de pandillas detonaron el éxodo de salvadoreños

San Salvador. Factores socioeconómicos, una guerra civil y la violencia criminal de las pandillas son los elementos principales que explican las varias oleadas de salvadoreños...