Durante todo el mes de marzo fueron clausurados 37 establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en tianguis, colonias y zonas comerciales de la ciudad que carecían de los permisos para operar, reveló Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno (SGG).
El servidor público detalló que 17 de estas clausuras correspondieron a carpas colocadas en tianguis de la ciudad, así como en canchas de futbol que se instalan los fines de semana sin permiso de la autoridad.
Te puede interesar: Alejado de la realidad que la SSP solo identifica 10 bares y antros ilegales en la ciudad de Puebla; continuarán operativos
Subrayó que 11 de los cierres se hicieron por parte de Normatividad Comercial, que depende de la Tesorería municipal, y nueve corresponden a bares por incumplir las medidas de Protección Civil, principalmente fueron en la zona de la avenida Juárez.
“Hemos hecho un esfuerzo para quitar las famosas michelerías, venta de azulitos y demás. Traemos tres tipos de operativos”.
Manifestó que el primer tipo de sanciones es en contra de los establecimientos sin ningún tipo de licencia, en los que participa Normatividad y Gestión de Riesgos.
Expuso que hay un segundo tipo de operativo que realiza Normatividad, que visita todo tipo de cocheras donde se venden bebidas embriagantes los fines de semana, los cuales están en predios privados, por lo que se piensa en algún tipo de sanción.
El tercer tipo de operativo se realiza por parte de Vía Pública en los tianguis como Loma Bella, San Isidro, donde las movilizaciones se realizan de manera permanente para identificar la venta de alcohol.
Indicó que la principal complicación que tiene el ayuntamiento es que para realizar estas revisiones solo se cuenta con 40 supervisores, por lo que se apoyan en agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El pasado 27 de marzo, el alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de cervezas y otro tipo de bebidas alcohólicas que carezcan de permisos para operar en colonias y juntas auxiliares para evitar hechos de violencia, como el ocurrido el fin de semana en Bosques de San Sebastián.
Afirmó que hay negocios que se clausuran y se vuelven a abrir violando la ley, por lo que ahora se irá contra los responsables de los bares que incurren en estas anomalías.
“Son bares clandestinos que se cierran y vuelven a abrir. Lo que hay que hacer ahora es ir por las personas que incurren en estas anomalías”, dijo en aquella ocasión.
Puedes leer: Por incumplir la norma, clausuran 17 antros en operativos de la Juárez, 5 de Mayo y Ciudad Universitaria: SSP