En las últimas 24 horas, en el estado de Puebla se registraron tres intentos de linchamientos, de los cuales uno se consumó, reveló este jueves el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón.
Al término de la inauguración de la temporada del Mole de Caderas en Tehuacán, el funcionario estatal informó que los tres casos se registraron en los municipios de Tlapanalá, General Felipe Ángeles y Nealtican.
“Es un tema que hemos estado muy atentos con los municipios, pidiéndoles que no se relajen en estos últimos días de gobierno; entendemos la necesidad del relevo, pero es importante que estén atentos a esto”, demandó.
La postura del secretario se da a unas horas de que un hombre acusado de intento de robo fue linchado y quemado por habitantes de la comunidad de Tepapayeca, perteneciente al municipio de Tlapanalá.
Al respecto, Javier Aquino negó que haya omisión por parte de los gobiernos municipales, sino “una falta de coordinación”, debido a que “se nos complicó por los sucesos simultáneos”.
Para hacer frente a la población enardecida que intentó hacer justicia con propia mano, informó que se contó con el apoyo de la la Guardia Nacional y la policía estatal, para rescatar a presuntos delincuentes en General Felipe Ángeles y Nealtican.
De los tres intentos de linchamientos, precisó que una persona perdió la vida en Tlapanalá y en total tres más resultaron con lesiones graves, por lo que están siendo atendidas en el hospital.
Asimismo, dijo que los lesionados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.
El titular de la Segob señaló que el tema de los linchamientos no es exclusivo de los gobiernos, sino que implica la responsabilidad de los ciudadanos, quienes toman justicia por su propia mano cuando alguien presuntamente comete un delito.
Suman tres linchamientos consumados en el año
De enero a la fecha, Javier Aquino reveló que se han registrado 19 intentos de linchamientos y tres consumados en la entidad poblana.
El funcionario aseveró que el protocolo para contener estos casos funciona, sin embargo, lo que demandó es un mayor compromiso por parte de los alcaldes y la población.
“Siempre lo hemos dicho: reprobamos este tipo de situaciones, y lo que hemos pedido a la gente es que solicite la ayuda de las autoridades, para que definan la situación legal de las personas”, exhortó.
Anticipó que una vez que se tengan definidos los mandos policiales, lo primero que se trabajará con los nuevos ayuntamientos será el protocolo de actuación ante intentos de linchamientos.
Por otra parte, el secretario de Gobernación dio a conocer que a la fecha han podido certificar a 90 mandos policiacos, como parte del proceso de transición que se vive en el estado de Puebla.
Mencionó que tiene conocimiento de que el gobernador electo Alejandro Armenta Mier ha supervisado en 130 municipios la designación de encargados de la seguridad.
Y a la administración actual se hizo el llamado permanente a los presidentes municipales salientes a no “relajar” las acciones de seguridad, a menos de una semana de dejar sus cargos.