Miércoles, abril 30, 2025

En la Vía Corta roban tráiler de Bachoco; no se sabe nada del conductor

Destacamos

Una intensa movilización policiaca generó el robo de un tráiler de la empresa Bachoco la mañana de este martes mientras circulaba por la Vía Corta a Santa Ana.

Fue alrededor de las 8 de la mañana cuando personal de una empresa de seguridad privada notificó a las autoridades que dejó de tener comunicación con el conductor del vehículo, quien fue identificado como Fredy L.H. y conducía un tráiler Freightliner 2013 con placas de circulación 57UF7T, de color blanco y rotulado con el nombre de Magdamex.

El reporte refiere que el vehículo desapareció a la altura de la colonia San José El Conde pues fue en ese lugar cuando el GPS de la unidad ya no reportó información.

Policías municipales y estatales iniciaron una movilización para localizar la unidad aunque hasta el mediodía día no había noticias sobre su paradero.

Los asaltos a transportistas, que hasta septiembre pasado crecieron en 61 por ciento, no solo se limitan al robo de los vehículos sino de la mercancía e incluso de los celulares de los conductores para extorsionar a sus familias, según dio a conocer La Jornada de Oriente, la semana pasada.

En la última actualización de la incidencia delictiva de la entidad que mensualmente ofrece la Fiscalía General del Estado (FGE), se indica que durante los meses de enero a septiembre pasado –el mes más reciente para su consulta– las autoridades atendieron 1 mil 303 asaltos a transportistas, cifra que implica un aumento de 61 por ciento en relación con las reportadas en el mismo periodo pero del año anterior cuando la cifra fue de 809, la diferencia es de 494 casos más.

Del total de casos registrados en este año, 1 mil 267 ocurrieron con violencia de por medio, mientras que solo en 36 casos no hubo agresiones.

De acuerdo con datos de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC), hay por lo menos una decena de puntos rojos para los transportistas, los cuales se ubican en los kilómetros 85 y 86 de la autopista México–Puebla, a la altura de la entrada al Outlet, en el segundo piso de la autopista, en las Cumbres de Maltrata, en los límites de Puebla y Veracruz.

Una situación similar se encuentra en Santa Rita Tlahuapan así como en la zona del Arco Norte que colinda con San Martín Texmelucan, además del tramo El Carmen–Tequexquitla y la salida hacia el municipio de Zacatepec.

En tramos carreteros que colindan con Izúcar de Matamoros, también representan un foco rojo para los transportistas, así como Teziutlán, Huejotzingo, la carretera federal que va de Tepeaca a Los Reyes Huixcolotla así como la zona de Acatzingo, El Seco y el tramo Esperanza a Tehuacán así como la carretera Cuacnopalan que va hacia Oaxaca.

Ultimas

A un mes de su desaparición en Puebla, localizan en Veracruz con vida al niño Isaías

A un mes de su desaparición, hallan con vida a Isaías, un niño de 14 años que vendía gelatinas...
- Anuncios -
- Anuncios -