En su informe por sus primeros 100 días de labores, el gobernador Alejandro Armenta Mier se comprometió a no extraviarse ni incurrir en excesos ni abuso del poder, luego de sostener que en el gobierno de Puebla “no hay virreyes ni monarcas”.
Cobijado por la secretaria de Gobernación federal (Segob), Rosa Icela Rodríguez, así como de la plana mayor de la política local, el morenista dijo que su gobierno seguirá trabajando de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para poner al poder al servicio del pueblo.
Ante un Auditorio de la Reforma abarrotado, el mandatario destacó la presencia de la dirigente estatal de Morena en Puebla, Olga Lucía Garci Crespo.
“Con respeto a la pluralidad, nuestra visión de gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, en el marco del humanismo mexicano, significa entender con claridad que los principios de ‘no mentir, no robar y no traicionar al pueblo’ que se deben traducir en acciones permanente en nuestro quehacer diario”, afirmó, en su mensaje político.
Puedes leer: Gobierno de Armenta comete los mismos yerros que la gestión de Moreno Valle en el transporte público
Por esta razón, Armenta Mier dijo que contará todos los días del gobierno hasta llegar al 2 mil 191 que dura un gobierno estatal, para que nunca se le olvide que es resultado de la voluntad popular.
“Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, para entender que no somos ni virreyes ni monarcas, que somos servidores, y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás’”, sostuvo.
Alejandro Armenta destacó que su gobierno se basa en los principios del humanismo mexicano que planteó la presidenta de la República, a través del Plan Nacional de Desarrollo que en Puebla se traduce en el plan local, con enfoque de bioética social.
Asimismo, precisó que las tres dimensiones prioritarias de su gestión para atender los derechos sociales son: la seguridad, la justicia y la riqueza comunitaria.
En ese contexto, hizo un especial reconocimiento a los titulares de las fuerzas de seguridad federal y estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para recuperar la paz en Puebla, así como al vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado, con quien han avanzado en la materia.
“Si consolidamos la seguridad y la justicia, el resto de los derechos sociales, turismo, cultural, arte, se pueden atender, porque es la base de la gobernabilidad”, resaltó.
Al final, el morenista dijo que durante su gestión pondrá en el “ojo de las atenciones” el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres y sus hijos, por lo tanto, consideró que “si una Casa ‘Carmen Serdán’ logra salvar la vida de una mujer, con eso habrá valido la pena el programa”.
Te recomendamos: Primer acto de Armenta: un discurso cercano a la 4T, pero entre los invitados muchas caras priistas