El ayuntamiento de la ciudad de Puebla estudia el proyecto para la instalación de parquímetros en el perímetro donde se ubica el campus principal de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP), así como otros edificios de la institución privada.
Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura municipal, afirmó que el perímetro abarcaria de la 17 a la 25 Sur y de la 9 a la 15 Poniente en el barrio de Santiago.
Sin embargo, afirmó que aún no es un hecho que el proyecto se lleve a cabo a nueve meses de que concluya la administración municipal.
Puedes ver:Después de dos meses, se reanuda el cobro de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla
Afirmó que en caso de llevarse a cabo previamente se haría una socialización de la medida como ocurrió con los que fueron instalados en el Centro Histórico.
En un recorrido por el lugar se observó a una gran cantidad de automóviles estacionados en dichas avenidas, la mayor parte de los cuales pretenecen a alumnos y docentes de la institución.
Los parquímetros en esta zona prácticamente conectarían con los que se encuentran en la 11 y 13 Sur, los cuales terminan en la 17 Poniente.
Cabe subrayar en la zona también se realizan obras sobre la Avenida Juárez, donde se rehabilitan cruceros, jardineras y camellones, en tanto que se intervienen monumentos como el del Benemérito de las Américas y la Fuente de los Frailes.
Tal vez te interese:Instalarán parquímetros en la 14 y 16 Oriente-Poniente tras concluir obras del Centro Histórico: Domínguez
Este jueves, La Jornada de Oriente publicó que la Comisión de Derechos Humanos en el estado (CDH) promovió una nueva acción de inconstitucionalidad, esta vez en contra de la enmienda que autorizó el Congreso del estado para corregir la ilegalidad en el cobro de parquímetros en Puebla capital.
La impugnación quedó radicada en el expediente 230/2023 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que fue presentada durante los últimos días del año pasado y busca que se invalide el decreto avalado en noviembre que modificó la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del año pasado.
Cabe recordar que en septiembre pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó dicha fracción, donde se establece el cobro de parquímetros, al resolver la acción de inconstitucionalidad presentada a principios de 2023 por la Comisión de Derechos Humanos en el estado.
Los ministros consideraron que en la reglamentación impugnada se transgreden los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica tomando en consideración que no se establecía si las cuotas señaladas para parquímetros se cobraban de manera diaria o por cada hora de estacionamiento, lo que “deja abierta la posibilidad de que sean las autoridades administrativas las que generen la configuración de esos cargos”.